No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home PROVINCIALES

Mirabella impulsa un proyecto para ayudar a productores afectados por la sequia

La iniciativa contempla asistencia económica y financiera a productores ganaderos, agrícolas y de Agricultura Familiar afectados por la sequía y heladas tardías. Se estiman pérdidas millonarias en todo el territorio provincial.

14/12/2022
Mirabella impulsa un proyecto para ayudar a productores afectados por la sequia
154
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de resolución para brindar de manera urgente asistencia financiera y económica a los productores agropecuarios santafesinos afectados por la situación climática. “La producción agropecuaria en la provincia de Santa Fe transita una compleja situación por los efectos derivados de la sequía y de las heladas tardías. La producción de soja, maíz, trigo, girasol y la ganadería leche están en riesgo”, subrayó el legislador.

El proyecto contempla la firma de un convenio entre la Secretaría de Ganadería y Pesca
de la Nación y la Provincia de Santa Fe en el marco del Plan GanAr por un monto de 400 millones de pesos, a fin de asistir a productores ganaderos de leche y carne; y otro similar por una cifra de 500 millones de pesos para productores agrícolas. Además, se contempla un fondo especial de 300 millones de pesos para pequeños productores de la Agricultura Familiar del norte de la provincia, que no tienen acceso al sistema financiero.

La situación que enfrentan los productores santafesinos es crítica. En el caso de la soja, se prevé la siembra de 2.9 Millones de hectáreas con un avance de siembra lento, que actualmente ronda el 57%. “El cultivo que ya se encuentra implantado presenta un estado general regular o malo, con diferentes estadíos iniciales de foliación. La falta de agua y las altas temperaturas de las últimas semanas dejaron a numerosos lotes de soja en condiciones críticas”, detalló Mirabella.

En cuanto al maíz, se estima una pérdida del potencial de rinde cercana al 40%; mientras que en el caso del trigo la Bolsa de Comercio de Rosario estimó pérdidas de producción aproximadas del 55% respecto de la campaña anterior. La situación también afecta notablemente a la ganadería, que experimenta la falta de alimentos, baja disponibilidad de reservas forrajeras y niveles críticos de abastecimiento de agua para la bebida animal.

Anteriot

Francia venció a Marruecos será el rival de Argentina en la final

Siguiente

Anunciaron un bono de 24 mil pesos para trabajadores en relación de dependencia

Siguiente
Anunciaron un bono de 24 mil pesos para trabajadores en relación de dependencia

Anunciaron un bono de 24 mil pesos para trabajadores en relación de dependencia

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos