No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home NACIONALES

Milei vetó aumentos y moratoria: el Congreso define su jugada

El presidente vetó leyes clave sobre jubilaciones, moratoria previsional y discapacidad. El Congreso podría insistir, pero el oficialismo busca blindar los vetos.

04/08/2025
Milei vetó aumentos y moratoria: el Congreso define su jugada
152
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

A través del Decreto 534/2025, el presidente Javier Milei vetó en su totalidad tres leyes aprobadas por el Congreso: el aumento en jubilaciones y pensiones, la reinstalación de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad. El decreto fue publicado en el Boletín Oficial en la madrugada del lunes y argumenta que las normas fueron aprobadas con “graves vicios reglamentarios” en el Senado y sin el respaldo financiero necesario.

Según lo expuesto por el Poder Ejecutivo, las iniciativas implicaban un gasto adicional superior a los 7 billones de pesos en 2025 y cerca de 17 billones en 2026. Se afirmó que pondrían en riesgo el equilibrio fiscal, comprometerían metas económicas y afectarían la estabilidad del sistema previsional.

En el caso de la nueva fórmula de movilidad jubilatoria, que proponía un incremento del 7,2% más un refuerzo de hasta $110.000, el Gobierno consideró que la fuente de financiamiento contemplada era “insuficiente” y “técnicamente deficiente”, con un impacto recaudatorio “marginal” pese a la eliminación de exenciones impositivas.

Respecto a la moratoria previsional y la flexibilización de la Pensión Universal para el Adulto Mayor, el Ejecutivo sostuvo que estas medidas desincentivan la formalidad laboral y generan desigualdad con quienes cumplieron con todos los aportes requeridos.

Sobre la emergencia en discapacidad, el decreto advirtió que podría incorporar hasta 1,5 millones de nuevos beneficiarios con Certificado Único de Discapacidad, generando un impacto fiscal “multimillonario” y presión sobre programas como Incluir Salud.

Ahora, el Congreso tiene la posibilidad de insistir con estas leyes. Para revertir el veto presidencial, deberá contar con una mayoría calificada de dos tercios en Diputados. Aunque en el Senado las iniciativas tuvieron un respaldo amplio, el oficialismo confía en que podrá evitar que se alcance el número necesario para forzar la promulgación.

La posibilidad de que el Congreso insista con las leyes vetadas dependerá de la oposición</p><p>
Sofia Areco/ Comunicación Institucional Senado
La posibilidad de que el Congreso insista con las leyes vetadas dependerá de la oposición 

Sofia Areco/ Comunicación Institucional Senado

La Libertad Avanza concentra sus esfuerzos en consolidar una mayoría que le permita sostener los vetos. Alineados sus 39 diputados, buscan sumar apoyos del MID, sectores del radicalismo, del PRO y de gobernadores aliados, con quienes Karina Milei mantiene conversaciones estratégicas. Los posibles acuerdos con Alfredo Cornejo (Mendoza), Leandro Zdero (Chaco), Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Marcelo Orrego (San Juan) son claves en este tablero político.

Mientras tanto, la oposición convocó una sesión especial para el próximo miércoles. Allí buscará poner en agenda varios proyectos que generan tensión con el oficialismo, incluyendo financiamiento para universidades, hospitales pediátricos, la coparticipación del impuesto a los combustibles y la redistribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

La pulseada está planteada y, una vez más, el Congreso se convierte en el escenario central de las decisiones que marcarán el rumbo de la política económica y social del país.

Anteriot

Alivio Tributario: reintegros por Ingresos Brutos, la Provincia devolvió $950 millones

Siguiente

Una rafaelina representará a la Argentina en las Olimpiadas Iberoamericanas de Biología

Siguiente
Una rafaelina representará a la Argentina en las Olimpiadas Iberoamericanas de Biología

Una rafaelina representará a la Argentina en las Olimpiadas Iberoamericanas de Biología

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos