No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home NACIONALES

Milei, entre delirios de grandeza y señales de alerta

Mientras el país pierde reservas y sube el riesgo país, Javier Milei insiste con decisiones unilaterales y gestos hacia Trump. La política interna cruje y el camino económico se vuelve cada vez más inestable.

07/04/2025
Milei, entre delirios de grandeza y señales de alerta
153
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Javier Milei atraviesa el momento más complejo desde que asumió la presidencia. La economía, que ya mostraba señales preocupantes, ingresó en una zona crítica: el Banco Central perdió más de 8 mil millones de dólares en reservas desde enero, el riesgo país supera los 900 puntos y la inflación vuelve a tomar impulso. El atraso cambiario, lejos de resolverse, amenaza con desatar una nueva crisis.

En este contexto, el gobierno opta por redoblar la apuesta. El intento fallido de designar por decreto a dos jueces de la Corte Suprema sin el respaldo parlamentario necesario terminó en una derrota institucional y política que expuso la fragilidad de su estrategia. La ruptura con aliados clave como Victoria Villarruel y el PRO sólo agravó el escenario.

Milei buscó refugio en el exterior. Viajó a Estados Unidos con la esperanza de reforzar su vínculo con Donald Trump, pero el expresidente norteamericano apenas lo saludó de lejos. La imagen del presidente argentino bailando en una gala en Mar-a-Lago mientras el país atraviesa una corrida cambiaria fue, para muchos, el símbolo de un desfasaje preocupante entre las prioridades del Gobierno y la realidad nacional.

Además, la falta de claridad en torno al acuerdo con el FMI, los mensajes contradictorios de sus funcionarios y la actitud confrontativa ante toda crítica alimentan la incertidumbre. El presidente sigue convencido de que su visión será reivindicada por la historia. Pero las señales que emite la economía —y ahora también la política— sugieren que el margen para el error se achica.

Anteriot

Hallaron el cuerpo de Pilar Hecker, una de las niñas desaparecidas durante las inundaciones en Bahía Blanca

Siguiente

Repunte pyme: las ventas minoristas crecieron 10,5% interanual en marzo

Siguiente
Repunte pyme: las ventas minoristas crecieron 10,5% interanual en marzo

Repunte pyme: las ventas minoristas crecieron 10,5% interanual en marzo

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos