No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home PROVINCIALES

Mascheroni: “El juicio por jurado está reservado para delitos gravísimos”

El secretario de Justicia de Santa Fe, detalló cómo se desarrolla el juicio por jurado que investiga el asesinato de un policía y una tentativa de femicidio en San Cristóbal.

10/06/2025
Mascheroni: “El juicio por jurado está reservado para delitos gravísimos”
152
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En una entrevista con Radio Mitre Santa Fe, el secretario de Justicia de la provincia, Santiago Mascheroni, explicó el desarrollo del juicio por jurado que comenzó este lunes en la ciudad de San Cristóbal. El proceso investiga un caso de homicidio calificado y tentativa de femicidio, dos de las figuras penales que, según la legislación santafesina, deben ser juzgadas por este mecanismo.

“El juicio por jurado está reservado para delitos gravísimos como homicidio calificado, abuso sexual seguido de muerte, robo seguido de muerte, y enfrentamientos letales entre fuerzas de seguridad y el delito. En este caso, se trata de una tentativa de femicidio y un homicidio calificado”, detalló Mascheroni.

El proceso comenzó con la selección de jurados, que se realiza a partir de un padrón elaborado por la provincia. “Se parte de una base de 36 personas, aunque en este caso se convocaron 41. De allí surgen los 12 titulares y dos suplentes, respetando la paridad de género”, explicó el funcionario.

También aclaró que la identidad de los jurados no es secreta, pero sí reservada: “No pueden ser molestados ni requeridos por los medios. Su veredicto no debe ser justificado públicamente, y no hay sentencia como tal, sino un dictamen de culpabilidad o absolución. Si se declara culpabilidad, se pasa a una segunda etapa donde el juez fija la pena”.

Santa Fe adoptó un modelo de juicio por jurado basado en el sistema estadounidense, pero con particularidades propias: “En lugar de exigir unanimidad, se permite un veredicto válido con 10 votos afirmativos sobre 12. Esta medida se tomó para asegurar que los juicios puedan completarse en nuestra realidad social”, explicó el secretario.

Durante las audiencias, se prevé la declaración de testigos y la presentación de pruebas técnicas como informes médicos. Mascheroni remarcó que, pese al entorno mediático, los jurados deben decidir solo en base a lo debatido en el juicio: “Se les pregunta en la selección si pueden mantenerse imparciales. Nadie dijo sentirse influenciado por los medios. Si hay dudas, pueden ser recusados”.

El juicio continúa en los tribunales de San Cristóbal bajo estrictas normas procesales y con la participación activa de todas las partes involucradas. La causa es seguida de cerca por su gravedad y por ser parte de los primeros casos que se tramitan bajo este nuevo sistema en la provincia.

Anteriot

Atlético lo dio vuelta en La Paternal y sigue creciendo en la Primera B

Siguiente

El Festival de Teatro anunció la cartelera para la 20º edición

Siguiente
El Festival de Teatro anunció la cartelera para la 20º edición

El Festival de Teatro anunció la cartelera para la 20º edición

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos