No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home NEGOCIOS

Más de 30 empresas santafesinas exponen sus producciones en la Expocruz de Bolivia

Con el acompañamiento de la agencia Santa Fe Global, 34 firmas participan de una de las ferias más relevantes de la región.

27/09/2023
Más de 30 empresas santafesinas exponen sus producciones en la Expocruz de Bolivia
154
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En el marco de su política de promoción e internacionalización de pymes, el gobierno de Santa Fe acompaña la participación de 34 empresas santafesinas en la Expocruz, en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, una feria de carácter multisectorial, que se ha consolidado como una de las más importantes en América Latina.

A través de la agencia Santa Fe Global, la provincia tiene una participación destacada en esta nueva edición de la Expocruz, que se desarrollará hasta el 1 de octubre, con la presencia de 19 expositores internos, 9 externos y 6 participantes en Misión Comercial.

El stand santafesino está ubicado en el Pabellón Argentino y cuenta con 234 metros cuadrados, haciendo de Santa Fe la segunda provincia con más espacio. Además, de las 34 firmas participantes, 14 lo hacen por primera vez en este evento.

Las empresas santafesinas en Expocruz representan la diversidad productiva del territorio provincial, representando a 8 localidades: Acebal, Alvear, Carcarañá, Esperanza, Firmat, Granadero Baigorria, Las Parejas, Pilar, Rafaela, Recreo, Roldan, Rosario, San Agustín, San Jorge, Santa Fe, Sauce Viejo, Sunchales y Venado Tuerto; y de 17 rubros diversos entre los que destacan: alimentos, autopartes, construcción, equipamientos y maquinarias para industria alimenticia, maquinaria agrícola, muebles y nutrición animal.

Al respecto, la subsecretaria de Comercio Exterior y Nuevas Tecnologías, Evelin Olivero, indicó que “el hecho de acompañar a parte del potencial productivo de nuestra provincia en una feria tan importante como Expocruz destaca el objetivo que tenemos dentro de la gestión de facilitar los caminos para que más empresas pymes logren exportar. En esta oportunidad, casi la mitad de las empresas que exponen lo hacen por primera vez, lo cual es más que meritorio. Esto implica marcar presencia e intentar abrir nuevos mercados. Por eso es necesario el acompañamiento público. Desde la Secretaría de Comercio Exterior, además de un apoyo económico, se desarrolla un trabajo previo de búsqueda de contrapartes posibles e investigación del mercado para que las empresas cuenten con toda la información necesaria antes de viajar”.

EXPOCRUZ 2023
Expocruz es una de las ferias más importantes de Sudamérica y definitivamente la más importante de Bolivia. Este evento, iniciado en 1962, nuclea a todos los sectores productivos a lo largo de 10 días. En esta edición contará con delegaciones de 33 países distintos, sumando 7 países nuevos a la anterior edición, y tiene una expectativa de negocios de más de 200 millones de dólares.

Anteriot

En medio del creciente éxodo hacia Armenia Hay 68 personas muertas y casi 300 heridas debido a una explosión en Nagorno Karabaj

Siguiente

Seguridad: Brilloni y Corach encabezaron una nueva reunión de transición de gobierno en la ciudad de Rosario

Siguiente
Seguridad: Brilloni y Corach encabezaron una nueva reunión de transición de gobierno en la ciudad de Rosario

Seguridad: Brilloni y Corach encabezaron una nueva reunión de transición de gobierno en la ciudad de Rosario

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos