No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home MUNDO

Lula señaló a Biden que la democracia «corre peligro» en Argentina con el ascenso de Milei

El presidente de Brasil advirtió a su par estadounidense sobre los riesgos del ascenso de "sectores extremistas" en nuestro país, en alusión a La Libertad Avanza.

20/09/2023
Lula señaló a Biden que la democracia «corre peligro» en Argentina con el ascenso de Milei
154
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró este miércoles ante el mandatario de Estados Unidos, Joe Biden, que la democracia «corre peligro» en la Argentina con el ascenso de lo que llamó «sectores extremistas» en referencia al candidato presidencial Javier Milei, de La Libertad Avanza (LLA), a quien no citó.

«La democracia corre peligro porque la negación de la política hace ocupar espacios a sectores extremistas, como ya ocurrió en Brasil, como está ocurriendo en Argentina y en otros países», dijo Lula en un discurso durante un encuentro con Biden en Nueva York, en el marco de la firma de un pacto contra la precarización de las relaciones laborales.

Lula se refirió durante la reunión con Biden, transmitida por la cadena oficial de televisión de Brasil, a la victoria electoral que lo colocó en la Presidencia por tercera vez tras vencer al ultraderechista Jair Bolsonaro, aliado del exmandatario Donald Trump, líder global de ese sector de la extrema derecha.

Al hablar de democracia, Lula aseguró que en Brasil «la esperanza venció al miedo», en referencia a su victoria electoral.

Foto AFP
Foto: AFP

La reunión forma parte de un inédito pacto para valorizar el rol de los trabajadores y los sindicatos en Estados Unidos y Brasil contra la precarización laboral que firmaron Lula, exsindicalista metalúrgico, y Biden, histórico líder del Partido Demócrata, fuerza vinculada a las centrales gremiales estadounidenses.

Lula había alertado sobre el ascenso de la extrema derecha a nivel mundial durante el discurso que ofreció el martes ante la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU).

En su discurso, Lula vinculó el fracaso del neoliberalismo económico al ascenso de las extremas derechas en el mundo.

«El neoliberalismo ha empeorado la desigualdad económica y política que aqueja a las democracias actuales. Su legado es una masa de gente desheredada y excluida. Entre sus escombros surgen aventureros de extrema derecha que niegan la política y venden soluciones tan fáciles como equivocadas», dijo.

Y advirtió ante la Asamblea de la ONU que «muchos han sucumbido a la tentación de sustituir un neoliberalismo fallido por un nacionalismo primitivo, conservador y autoritario».

Anteriot

En Pilar, Massa suspendió retenciones al sector lácteo por 90 días a cambio de mantener los precios

Siguiente

Provincia fiscaliza el cumplimiento de las leyes comerciales en los negocios alcanzados por el programa «Compre sin IVA»

Siguiente
Provincia fiscaliza el cumplimiento de las leyes comerciales en los negocios alcanzados por el programa «Compre sin IVA»

Provincia fiscaliza el cumplimiento de las leyes comerciales en los negocios alcanzados por el programa "Compre sin IVA"

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos