La decisión del municipio de trasladar la concentración de jóvenes desde la Colectora de la Ruta 34 hacia el Autódromo generó malestar entre vecinos de los barrios Los Arces y San José. Este lunes, un grupo de residentes en el sector, se reunió con autoridades locales en la plaza ubicada frente al nuevo hospital para expresar su preocupación por los ruidos molestos registrados durante el fin de semana y plantear otros reclamos vinculados a la falta de infraestructura en la zona.
Entre los temas abordados, los vecinos mencionaron la ausencia de cloacas y pavimento —esto último especialmente en el barrio San José—, el abandono de las torres de departamentos sobre bulevar Lehmann, pertenecientes a un programa nacional, y el descontento por la instalación de la nueva Alcaidía en el sector norte.
“Necesitamos soluciones, no promesas”
Diego, vecino del barrio Los Arces, explicó los motivos de la reunión y la preocupación que atraviesan los habitantes de la zona:
“Estamos reclamando medidas, soluciones más que nada, que hoy no tenemos, por todo el tema de ruidos molestos, sobre todo con motos, caños de escapes libres, alcohol y también ruidos en automóviles con parlantes a toda hora, sobre todo los fines de semana”, expresó.
Consultado sobre si esta situación surgió tras el cambio de lugar de encuentro de los jóvenes, señaló que el problema no es nuevo, pero se agravó recientemente:
“No viene de ahora, hace años que pasa, pero se incrementó este último fin de semana. Por eso nos reunimos con los vecinos para buscar alguna alternativa, alguna solución a este problema”.
Durante la reunión también surgieron reclamos por la falta de infraestructura básica:
“El barrio creció mucho, San José también creció mucho, se está haciendo la obra del hospital y la infraestructura brilla por su ausencia. Falta mucho, sobre todo cloacas. Los vecinos aprovecharon el espacio para reclamar también por estacionamiento y servicios”, explicó Diego.
Otro punto que generó inquietud fue la llegada de la nueva Alcaidía:
“Es un tema que trajo molestia. Nos dijeron que será una alcaidía donde va a haber presos, tal vez de menor peligrosidad, pero son presos igual, y eso genera preocupación. No queremos estigmatizar, pero parece que todo lo que molesta se traslada al norte. Y eso no está bien. Nunca se nos consultó sobre la construcción de la cárcel”, cuestionó.
“Hay que buscar un equilibrio: los chicos necesitan su espacio, pero los vecinos también descanso”
María Vera, presidenta vecinal del barrio San José, coincidió en los reclamos y pidió que el municipio controle los ruidos, sin dejar de lado el derecho de los jóvenes a tener su lugar de esparcimiento:
“Muchos vecinos están disconformes. Trajeron toda la movida de las motos para este lado, los ruidos son fuertes. Estamos tratando de que se solucione ese tema. No sé si sacarlos, pero sí controlar un poco. Una por el bien de los vecinos, que no descansan, y otra por el bien de los chicos, que también necesitan su lugar”.
Vera insistió en que el diálogo debe servir para encontrar un punto de equilibrio:
“Hasta los mismos chicos que van a pasar un rato quizás no estén de acuerdo con lo que hacen otros. Hay que buscar una alternativa para que puedan tener su espacio, pero con control”.
Sobre las respuestas recibidas, contó que las autoridades se comprometieron a evaluar soluciones:
“Nos dijeron que lo van a ver. En sí, vamos a tener que esperar a ver qué solución encuentran”.
La vecinalista también planteó preocupaciones por las torres de viviendas inconclusas del barrio San José:
“Esas torres sin terminar son un peligro, pueden usurparse. Si bien vienen a cortar el pasto, la seguridad no es la adecuada. Falta darle un poco más de atención al norte, que lo puedan ver y entender lo que necesitamos”.
En cuanto a la Alcaidía, coincidió con los planteos de Los Arces:
“Es como dice la gente, tiran todo para este lado. Y la gente ya está cansada. Te hacen todas las cosas acá, pero pavimento no hay, cloaca no hay, gas no hay. Infraestructura hay un montón, pero de servicios nada. Ese es el reclamo principal de los vecinos”.
Autoridades presentes
En la reunión participaron el secretario de Gobierno, Germán Bottero, el secretario de Prevención en Seguridad, Juan Manuel Martínez Saliba, el jefe de Protección Vial y Comunitaria, Hernán Bo, la coordinadora de Vecinales, Marcia Tamagnini, y los concejales Lisandro Mársico, Augusto Rolando, Alejandra Sagardoy, Carla Boidi y Juan Scavino (concejal electo).
Los funcionarios tomaron nota de las inquietudes vecinales y se comprometieron a continuar el diálogo en busca de alternativas que permitan conciliar el esparcimiento juvenil con la tranquilidad de los barrios del norte.