El mundo atraviesa, hace tiempo, una nueva problemática que afecta principalmente a menores de edad, como son las apuestas online y Santa Fe no está ajena. El director legal de Lotería de Santa Fe, Javier Signorini, expresó su preocupación por el crecimiento del juego ilegal en la provincia y, especialmente, por el impacto que esta problemática está teniendo en adolescentes. “En los últimos tres meses detectamos más de 40.000 menores de edad apostando. Es un número que debe preocuparnos a todos: probablemente tengamos un amigo, un hijo o un sobrino que esté jugando”, señaló,.
Signorini explicó que desde el inicio de la gestión se trabaja por pedido del gobernador Maximiliano Pullaro y de la vicegobernadora Gisela Scaglia para enfrentar este fenómeno. “Llevamos adelante denuncias penales y civiles, y también campañas de concientización como No Garpa, con el objetivo de prevenir y hablar del tema en casa”, indicó.
El funcionario remarcó que el acceso a las apuestas ilegales está “a un clic de distancia” en los celulares de los chicos, y que estas plataformas utilizan redes sociales e influencers para promocionarse. En ese sentido, Lotería presentó denuncias contra Meta (Facebook e Instagram) por permitir anuncios de casinos ilegales.
Para diferenciar las páginas legales de las ilegales, fue claro:
“Las únicas plataformas autorizadas para apostar online terminan en .bet.ar. Si no termina en eso, no es legal.”
Además, explicó que el juego legal está regulado, prohíbe la participación de menores y destina sus impuestos a la acción social, algo que no ocurre con el juego ilegal.
Otro punto alarmante es la figura de los llamados “cajeros”, intermediarios que ofrecen accesos o créditos para ingresar a los casinos ilegales. “El cajero es el nuevo puntero de las drogas tradicionales. Incluso hemos detectado menores que cumplen ese rol, lo que agrava el problema”, advirtió.
Signorini también reveló que, aunque se han conseguido fallos judiciales favorables para dar de baja más de 300 páginas, la implementación es compleja. “El Enacom no tiene hoy la capacidad técnica para bloquear sitios de manera automática. Necesitamos una actualización urgente de la regulación para que se puedan cerrar estas páginas sin autorización judicial previa”, sostuvo.
Por último, desmintió las publicaciones que promocionan supuestos “Quini 6 online” o “Quini 6 Casino”. “Eso no existe. Son estafas que usan nuestra marca para captar apostadores. La única forma de jugar al Quini 6 es la tradicional, en las agencias oficiales”, aclaró.