No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home NACIONALES

Los trabajadores del Garrahan paran en reclamo de recomposición salarial

Los trabajadores del hospital anunciaron que pese a la medida de fuerza, que se inició a las 6 y se extenderá hasta las 21, se mantendrán "todos los modos de atención de emergencia por guardia y a pacientes internados".

06/12/2022
Los trabajadores del Garrahan paran en reclamo de recomposición salarial
153
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) realiza este martes paro de actividades en reclamo de un piso salarial de 217.000 pesos que «permitirá cubrir el costo de la canasta básica», según informaron fuentes gremiales.

Los trabajadores del hospital anunciaron que pese a la medida de fuerza, que se inició a las 6 y se extenderá hasta las 21, se mantendrán «todos los modos de atención de emergencia por guardia y a pacientes internados».

En el marco de la protesta, se llevará a cabo un acto que consistirá en un abrazo simbólico a las instalaciones de este centro asistencial de salud ubicado en Combate de Los Pozos 1881.

El de hoy es el séptimo paro que realiza la APyT en el contexto de un plan de lucha por el cual se obtuvo «un adelanto de 2024 en cuotas (60% de junio a octubre) más un 30% no remunerativo hasta enero».

Norma Lezana, secretaria general de la APyT, explicó mediante un comunicado que «el plan de lucha del Garrahan cobró una enorme fuerza a partir de la unidad en la diversidad construida desde sindicatos como el nuestro, y autoconvocados del Garrahan».

«Las autoridades tuvieron que darnos en parte, la razón: logramos un aumento que cuestionó la paritaria firmada por UPCN y ATE. Pero, no alcanza: vamos por más», sostuvo Lezama.

El presupuesto del Hospital Garrahan se financia con un 80% de fondos de Nación y 20% de la Ciudad; tiene un equipo de salud de 6000 trabajadores, con profesionales de alta complejidad que realizan por año 600 mil consultas, 10 mil cirugías y más de 100 trasplantes.

En tanto, los trabajadores del Hospital Rivadavia nucleados en ATE-CTA-A , realizarán una concentración y protesta «por un salario inicial de 200 mil pesos» para los empleados de las áreas de enfermería, técnicos radiólogos, administrativos y de servicios generales.

Así lo informaron a Télam voceros gremiales, quienes indicaron que está protesta se realizará desde las 10.30, en la esquina de avenida Las Heras y Tagle, en Barrio Norte, bajo las consignas «basta de ajuste, un salario inicial de 200.000 pesos, el otorgamiento de un bono de fin de año y que se termine el desmantelamiento del sistema sanitario» de la CABA .

Anteriot

España y Marruecos se enfrentan en busca de un lugar en cuartos de final

Siguiente

Kicillof, sobre los chats de la visita a Lago Escondido: «Es un hecho muy grave»

Siguiente
Kicillof, sobre los chats de la visita a Lago Escondido: «Es un hecho muy grave»

Kicillof, sobre los chats de la visita a Lago Escondido: "Es un hecho muy grave"

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos