No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home NACIONALES

Los supermercados nacionales exigen a provincias y municipios reducir la presión impositiva

CAS y FASA respaldaron el pedido del Gobierno nacional y reclamaron alivio fiscal para los productos de consumo masivo.

04/02/2025
Los supermercados nacionales exigen a provincias y municipios reducir la presión impositiva
153
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El reclamo por la reducción de impuestos provinciales y municipales cobra mayor fuerza en el escenario económico actual. Mientras el Gobierno nacional insiste en que las provincias y municipios deben aliviar la carga fiscal, desde las administraciones locales responden que el ajuste en las transferencias nacionales los obliga a incrementar la recaudación.

En este contexto, la Cámara Argentina de Supermercados (CAS) y la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA) emitieron un comunicado conjunto en el que expresaron su apoyo a la política de reducción del gasto público y de alivio impositivo impulsada por la Nación. Destacaron en particular las recientes rebajas en retenciones a las exportaciones agrarias y la eliminación o reducción de gravámenes aplicados a automóviles y motos.

«El sector supermercadista, compuesto por empresas de capital nacional con presencia en todo el país, respalda estas medidas. Sin embargo, es imprescindible que también se apliquen con urgencia a los productos de consumo masivo, especialmente a los alimentos», señalaron en el documento.

Según el comunicado, «hoy los consumidores pagan precios con una carga impositiva que en muchos casos alcanza el 50%, y una parte significativa de esa presión proviene de impuestos y tasas provinciales y municipales, que afectan principalmente a los sectores de menores recursos».

Entre los tributos que consideran más distorsivos mencionaron el impuesto sobre los Ingresos Brutos y diversas tasas municipales, a las que calificaron como «mecanismos de recaudación que no ofrecen una contraprestación acorde por parte de los gobiernos locales».

«Instamos a gobernadores e intendentes a reducir sin demora la carga tributaria que encarece injustificadamente los productos esenciales para la población», enfatizaron desde CAS y FASA.

En línea con la postura del Gobierno nacional, los representantes del sector supermercadista remarcaron que «el país atraviesa un momento clave para revertir su decadencia económica» y aseguraron que «la estabilidad de precios ya muestra signos de recuperación del consumo». En ese marco, celebraron la implementación de medidas de alivio fiscal, pero insistieron en la necesidad de avanzar con rapidez y priorizar a los sectores más afectados.

 

Fuente. RAFAELA NOTICIAS

Anteriot

Incendios en la Patagonia: cuatro focos activos y más de 18 mil hectáreas afectadas

Siguiente

ADIMRA reclama una reforma tributaria para impulsar la industria metalúrgica

Siguiente
ADIMRA reclama una reforma tributaria para impulsar la industria metalúrgica

ADIMRA reclama una reforma tributaria para impulsar la industria metalúrgica

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos