No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home NEGOCIOS

Las prepagas vuelven a subir: aumentarán hasta un 3,9% en mayo

Las prepagas subirán hasta un 3,9% en mayo y ya acumulan más del 17% en lo que va de 2025, pese a la baja del dólar. El Gobierno mantiene límites en las cuotas y avanza con controles e intervenciones en el sistema de salud.

21/04/2025
Las prepagas vuelven a subir: aumentarán hasta un 3,9% en mayo
153
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

A pesar de la reciente baja del dólar y la liberación del cepo cambiario, las empresas de medicina prepaga anunciaron nuevos aumentos para el mes de mayo. Según estimaciones del sector, las cuotas ya acumulan un incremento del 17,05% en lo que va del año.

En detalle, las subas previstas para mayo oscilan entre el 3,5% y el 3,9%, superando así la inflación oficial de marzo, que fue del 3,7%. Las compañías que ya notificaron a sus afiliados son Swiss Medical, Galeno, Omint, Medicus y Avalian, entre otras.

Este nuevo ajuste se produce en un contexto de cambios significativos en el sistema de salud privado. Desde la entrada en vigencia del Decreto 102/2025, las prepagas tienen la facultad de establecer aumentos diferenciados según el plan contratado. Sin embargo, se mantienen ciertas regulaciones: la cuota más alta no puede superar en más del triple a la más económica y no puede establecerse una edad máxima para ingresar o permanecer en los planes.

¿Por qué aumentan si el dólar bajó?

Mientras el dólar blue cayó un 5,7% en lo que va de 2025 —pasando de $1230 a $1160— gracias a la implementación del tipo de cambio libre, los aumentos en salud parecen seguir una lógica propia, relacionada con la estructura de costos y los nuevos márgenes permitidos tras la desregulación parcial del sector.

Reordenamiento del sistema

En paralelo a estas subas, la Superintendencia de Servicios de Salud continúa con tareas de fiscalización. En lo que va del año, el organismo dio de baja a más de 120 empresas de medicina prepaga por no prestar servicios efectivos y avanzó en la intervención de ocho obras sociales, como parte de un proceso de reordenamiento del sistema de salud.

Un escenario de tensión para los afiliados

Con estos nuevos aumentos, las familias afiliadas a la medicina prepaga deberán reorganizar su presupuesto mensual para hacer frente a cuotas cada vez más elevadas. El debate sobre la accesibilidad a la salud y la necesidad de controles más estrictos vuelve a estar en agenda, especialmente en un año donde los bolsillos continúan resentidos por la inflación acumulada y la pérdida de poder adquisitivo.

Anteriot

Semana Santa 2025: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones

Siguiente

Rematarán más de 43 mil kilos de queso de Sancor por deudas

Siguiente
Rematarán más de 43 mil kilos de queso de Sancor por deudas

Rematarán más de 43 mil kilos de queso de Sancor por deudas

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos