No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home LOCALES

La UNRaf firmó contrato para construir un nuevo edificio

Lo ejecutará la empresa rafaelina Menara, que ganó la licitación convocada al efecto.

10/08/2023
La UNRaf firmó contrato para construir un nuevo edificio
156
COMPARTIDO
2k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Universidad Nacional de Rafaela firmó el contrato para ejecutar el nuevo edificio de Ciencia y Tecnología, que se levantará en el predio ubicado sobre la colectora de la RN 34. La empresa adjudicataria es Menara Construcciones S.A. El contrato fue firmado el miércoles 9 de agosto de 2023 por el Rector Dr. Rubén Ascúa y el representante de la empresa, Ing. Andrés Laorden.

Cabe recordar que la Licitación Pública 01/2023 correspondiente a esta obra, fue publicada el 16 de febrero de 2023 por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, en el marco del Programa Federal “Construir Ciencia”. La apertura de ofertas fue realizada el 13 de abril del mismo año.

El proyecto tiene 3500 m2 en dos plantas. Se sitúa en lado norte del predio del Campus Universitario y ocupa una parcela de terreno de 2400 m2 aproximadamente. Tiene dos naves longitudinales, de 50 metros por 12 metros y 60 metros por 12 metros respectivamente, con orientación mayoritariamente norte-sur, desarrolladas en dos plantas (baja y alta), con un espacio entre ambas en doble altura atravesado por puentes metálicos que vinculan las alas del edificio en planta alta. El edificio fue proyectado para tener una construcción rápida y ser de uso flexible, con un sistema estructural independiente metálico de alma llena.

El objetivo del Programa Federal Construir Ciencia es contribuir al fortalecimiento de las capacidades de investigación científica, desarrollo e innovación tecnológica de las instituciones del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI), a través de la creación o adecuación de sus infraestructuras, considerando una perspectiva federal para incrementar las capacidades y reducir asimetrías existentes entre jurisdicciones y regiones del país.

Anteriot

Docentes y gremios estatales aceptaron la propuesta salarial del gobierno provincial

Siguiente

¡EL QUINI 6 PONE EN JUEGO $875 MILLONES ESTIMADOS PARA EL DOMINGO!

Siguiente
¡EL QUINI 6 PONE EN JUEGO $875 MILLONES ESTIMADOS PARA EL DOMINGO!

¡EL QUINI 6 PONE EN JUEGO $875 MILLONES ESTIMADOS PARA EL DOMINGO!

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos