No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home NACIONALES

La Rural de Palermo abrió sus puertas y se vuelve epicentro del agro, la política y la economía

Comenzó la 137° Exposición Rural en Palermo. El evento reúne innovación productiva, tensiones políticas y expectativa por anuncios de Milei. El campo, protagonista del debate nacional.

18/07/2025
La Rural de Palermo abrió sus puertas y se vuelve epicentro del agro, la política y la economía
152
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde este jueves y hasta el domingo 27 de julio, la atención del agro argentino se concentra en la Exposición Rural de Palermo. Con un clima invernal y soleado como marco, la tradicional muestra abrió sus puertas en la Ciudad de Buenos Aires y ya dejó en claro que será mucho más que un evento productivo: se espera una intensa agenda de política, economía y rosca institucional.

Este año, el pórtico de ingreso sobre la avenida Sarmiento pasó a llamarse “Luciano Miguens”, en homenaje al histórico dirigente rural que formó parte de la Comisión de Enlace en 2008. La fecha no es casual: un 17 de julio como hoy, hace 17 años, el entonces vicepresidente Julio Cobos pronunciaba su célebre “mi voto no es positivo”, tumbando las retenciones móviles. “No sé si estamos tan bien ahora, pero sin dudas es otro escenario”, reflexionó la especialista en temas rurales al recordar aquel episodio.

Durante los próximos días, la Rural mostrará todo su músculo: más de 2.200 animales, 500 expositores, presencia de 16 provincias y un sinnúmero de actividades, que incluyen la entrega de los premios CITA a la innovación tecnológica en el agro. A pesar de la agenda legislativa, se espera la visita escalonada de gobernadores y funcionarios.

El discurso del presidente Javier Milei, previsto para el sábado 27, genera expectativa. El año pasado prometió baja de retenciones que luego no se sostuvo. Este año, el campo espera definiciones claras. “El esquema está planteado: vamos a retenciones cero. Pero la clave está en cuándo”, subrayó Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina, en el acto de apertura.

También estuvo presente el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien confirmó la asistencia del presidente y deslizó que podría haber anuncios. “El gobierno tiene claro qué hacer, y el presidente no le teme a los abucheos”, dijo, anticipando una presentación con contenido.

Por fuera del brillo de Palermo, otro tema tenso asoma: el conflicto de Lácteos Verónica, que afecta a tres plantas santafesinas. Este viernes habrá una reunión clave entre gremio, empresa y la Secretaría de Trabajo. Todo indica que no habrá buenas noticias.

Anteriot

Freno judicial al DNU: la Justicia le pone un límite a Milei y Vialidad celebra, pero la pelea sigue

Siguiente

Desde Argentina al podio mundial: jóvenes ingenieros hacen historia en la NASA

Siguiente
Desde Argentina al podio mundial: jóvenes ingenieros hacen historia en la NASA

Desde Argentina al podio mundial: jóvenes ingenieros hacen historia en la NASA

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos