No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home PROVINCIALES

La provincia suma tecnología y mejora su estrategia de prevención del cáncer de cuello uterino

El Ministerio de Salud de la provincia, a través de la Agencia de Control del Cáncer, implementa este año, en todo el territorio santafesino, el test de VPH (virus de papiloma humano), estudio que mejora y simplifica la prevención del cáncer de cuello uterino facilitando la detección temprana del virus que lo provoca.

05/01/2023
La provincia suma tecnología y mejora su estrategia de prevención del cáncer de cuello uterino
153
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La incorporación de esta nueva estrategia de tamizaje se da tras una importante inversión en tecnología que sumó, en los últimos meses, dos nuevos centros de lectura y laboratorios de VPH: uno para el sur y otro para el norte.

Los centros de lectura de tests se instalaron en los laboratorios del nuevo Hospital especializado en Oncología del ExIturraspe, en Santa Fe, y en el Hospital Provincial de Rosario. Ambos efectores centralizarán la lectura de los estudios que se realicen en el norte y sur santafesinos.

Si bien el test ya comenzó a implementarse en algunas localidades, la inversión en estos nuevos centros de lectura permitirá el alcance de la estrategia de tamizaje poblacional a toda la provincia durante 2023.

Es un estudio ginecológico que sirve para detectar la presencia del VPH que, en sus tipos más riesgosos, causa el cáncer de cuello uterino. Se trata de una práctica muy simple e indolora, que se realiza en el mismo momento que el Papanicolaou (PAP) a las mujeres de entre 30 y 64 años, y se suma como estrategia de prevención a los controles ginecológicos de rutina que deben realizarse con regularidad.

La implementación del test permitirá no solo reducir los niveles de mortalidad por cáncer de cuello de útero, sino facilitar el acceso en poblaciones más vulnerables; disminuir las brechas de inequidades en salud; y permitir tratamientos menos agresivos para mejorar la calidad de vida de pacientes con cáncer.

En ese marco, la directora de la Agencia de Control del Cáncer, Graciela López de Degani, explicó que “al sumar la posibilidad de realizar el test de VPH a la técnica de citología –Papanicolaou-, la sensibilidad aumenta notablemente, por lo que la posibilidad de detección de un cáncer de cuello de útero, cuando se combinan las dos estrategias, es cercana al 100%”

El VPH es un virus muy común que afecta a hombres y mujeres. En la mayoría de los casos es eliminado por el sistema inmune pero, algunos de los tipos de VPH de “alto riesgo”, pueden provocar lesiones precancerosas y, de estos, un porcentaje muy bajo pueden convertirse en cáncer.

La implementación del test permite, así, llegar antes que las lesiones, mejorando tanto la prevención como el diagnóstico, ya que las lesiones también pueden tratarse y curarse cuando se detectan tempranamente.

La incorporación de este estudio en los controles de rutina de las mujeres santafesinas permitirá que, a partir de los 30 años, junto a la toma del PAP se realice también el test de VPH para detectar la presencia del virus. En caso de ser negativo, se repite cada cinco años, permitiendo también espaciar los controles.

Anteriot

En 2022 bajó la mortalidad por siniestros viales en toda la provincia

Siguiente

Un cliente de lujo: rafaelinos con restaurantes en España recibieron la visita de Scaloni

Siguiente
Un cliente de lujo: rafaelinos con restaurantes en España recibieron la visita de Scaloni

Un cliente de lujo: rafaelinos con restaurantes en España recibieron la visita de Scaloni

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos