No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home GOBIERNO DE SANTA FE

La provincia avanza en la implementación del Programa Regularización Dominial

En ese marco se concretó un encuentro con representantes del Colegio de Profesionales de la Agrimensura de Santa Fe.

09/11/2022
La provincia avanza en la implementación del Programa Regularización Dominial
154
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En el marco de la Ley 13.366, que tiene como objetivo declarar la emergencia y la suspensión de desalojos en predios rurales, el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, a través de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Arraigo, impulsó un encuentro con los representantes del Colegio de Profesionales de la Agrimensura de Santa Fe.

El objetivo de la actividad fue brindar información respecto al trabajo que se viene realizando en el marco del Programa de Regularización Dominial de la Ley N° 13.666/14.076 y transmitir la necesidad específica de realizar mensuras de los lotes, objetos del Registro Personal de Poseedores. Como resultado del encuentro, se planificaron posibles acciones para realizar en conjunto y se dialogó acerca de la posibilidad de firmar un convenio marco de colaboración entre las partes.

Luego del encuentro, la asistente técnica de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Jesica Ledesma, manifestó: “Esta reunión nace como una de las iniciativas dentro de la Comisión de Asesoramiento de la Ley y rápidamente decidimos avanzar para poder llegar a un método de trabajo en conjunto con el Colegio de Agrimensores”.

Asimismo agregó: “Queremos agradecer al Colegio por el interés y la predisposición manifestada y continuamos trabajando para concretar la posibilidad de formalizar las líneas de acción en conjunto y que eso beneficie a los pequeños productores, familias de trabajadores rurales, campesinos e indígenas encuadrados en los requisitos de la Ley”.

Del encuentro también participaron representantes de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Nahuel Ponce y Florencia Laurenti; del Colegio de Agrimensores, el presidente Alberto Pestarini y el agrimensor Ariel Horacio Velazquez. Además, de manera virtual, se hicieron presentes el agrimensor Felipe Rodriguez y la agrimensora Mónica Beatriz Murga.

 

Anteriot

Gran éxito en el Torneo Interprovincial de Tiro organizado por Atlético

Siguiente

Seis años de condena para un hombre que robó con cuchillo

Siguiente
Juzgarán a un hombre acusado de cometer un robo calificado en Ceres

Seis años de condena para un hombre que robó con cuchillo

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos