No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home LOCALES

La oposición volvió a cargar por las condiciones de trabajo de los empleados municipales

Plantearon la situación que afrontan trabajadores de espacios verdes y otras áreas en momentos de ola de calor. Pero además denunciaron que nuevamente tuvieron problemas para ingresar a dependencias municipales.

16/03/2023
La oposición volvió a cargar por las condiciones de trabajo de los empleados municipales
153
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Las condiciones en las que trabajan los empleados municipales en algunas áreas fue nuevamente motivo de un importante debate en el Concejo. Una minuta de comunicación de Lisandro Mársico fue el disparador del tema, cuando el edil del PDP planteó la necesidad de que se asegure la provisión de agua fresca para los empleados del área de espacios verdes, que trabajan en el mantenimiento de parques y paseos públicos y muchas veces deben recurrir a los vecinos para tener acceso a la necesaria hidratación, frente a olas de calor como la que se afrontaron durante el verano, y como está sucediendo actualmente, con varias semanas de temperaturas agobiantes.

Mársico reiteró lo que ya había planteado el SEOM: que los trabajadores no tienen baños químicos y no reciben agua fresca. Incluso reveló el caso de un trabajador que tuvo una indisposición por haber consumido agua en mal estado.

Enseguida intervino también Leonardo Viotti, quien aseguró que el miércoles, junto a integrantes del bloque de Juntos por el Cambio, volvieron a tener dificultades para acceder al Corralón. Como ya ocurrió en otras oportunidades, personas encargadas de esa dependencia no quisieron dejarlos entrar, por lo que hubo un momento de tensión, dado que existe una ordenanza sancionada precisamente por los concejales a propósito de los impedimentos que varias veces encontraron para ingresar a dependencias del municipio.

 

Mucho por hacer

 

Viotti recalcó también las reinvidicaciones que efectuó el SEOM y advirtió que «hay muchas dependencias municipales que, si fueran parte de una empresa privada, estarían clausuradas». MIguel Destéfanis también intervino, en este caso para agregar que «allí en el corralón los muchachos tienen agua fresca para tomar. Ahora, las condiciones de los lugares para el refrigerio son lamentables: sillas y mobiliarios rotos, heladeras en estado de abandono, todo en muy mal estado».

La oposición cargó las tintas sobre el tema, recalcando que hasta el momento no se observan avances consistentes en el plan de mejoramiento que anunció el municipio.

Pero la cuestión también es reveladora de la intensificación del clima de campaña en el recinto del Concejo. Así, cualquier tema comienza a ser disparador de otras discusiones. Así ocurrió con el tratamiento de una autorización para destinar al uso como sala de velatorios de la vivienda de Echevarría 1.645, donde vivía la familia del menor acusado del abuso sexual a un chico de 8 años, ocurrida en septiembre pasado. Esa vivienda fue desadjudicada por el Instituto Municipal de la Vivienda y ahora se decidió destinarla a sala de velatorios para ese sector de la ciudad.

Viotti aprovechó la oportunidad para recordar lo que sucede con el exSUM del barrio Barranquitas, ubicado en una zona muy complicada de calle Tucumán. El local debió dejar de ser utilizado como Salón de Usos Múltiples, fracasó cuando se intentó instalar allí una base de la Policía Comunitaria y desde hace años está vandalizado, casi totalmente en ruinas y utilizado como aguantadero de delincuentes. Viotti recordó que se propuso hacer allí también una sala de velatorios, o una sede de las PAT (Policía de Acción Táctica) y hasta hubo una iglesia evangélica que propuso utilizarlo como sede. Todo fue desestimado o ningún proyecto avanzó. Obviamente, hubo fuertes críticas al intendente y a la gestión de seguridad, sin que la argumentación de los ediles opositores recibiera una respuesta del oficialismo.

Acueducto y otros temas

También se aprobó por unanimidad un pedido de informes elaborado por el Concejo en su conjunto, pero que argumentó Leonardo Viotti, para conocer precisiones sobre la obra del acueducto, en relación con su puesta en servicio. Los ediles reconocieron que las últimas informaciones sobre el tema fueron las publicadas en RAFAELA NOTICIAS, que hace pocos días informó -con imágenes de las pruebas hidráulicas realizadas- sobre el comienzo del bombeo de agua hacia Rafaela desde Desvío Arijón, pero solicitaron datos e información oficial sobre la cuestión.

Finalmente, se aprobaron minutas de comunicación para realizar mejoras en la plaza de la Paz, ubicada en el barrio Guillermo Lehmann; y para mejorar la señalética en el Bv. Roca, sobre todo en su intersección con calle Lincoln.

Fuente Rafaela Noticias.

Anteriot

Este finde culmina “Verano Acá 2023” con Folklore en “La Estación”

Siguiente

Agosto formuló precisiones sobre el superávit de la provincia

Siguiente
Agosto formuló precisiones sobre el superávit de la provincia

Agosto formuló precisiones sobre el superávit de la provincia

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos