No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home LOCALES

La ola de calor castiga a la región: INTA midió 39,4° en Rafaela

La temperatura es incluso mayor en las áreas urbanas, ya que el INTA tiene su estación en las afueras de la ciudad. Ola de calor y déficit hídrico, una preocupante combinación para el sector agropecuario.

06/12/2022
La ola de calor castiga a la región: INTA midió 39,4° en Rafaela

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica la continuidad de la ola de calor.

183
COMPARTIDO
2.3k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La estación de Agrometeorología del INTA en la Experimental Rafaela midió en la jornada del lunes una temperatura máxima de 39,4°, la más elevada en lo que va de la temporada primavera-verano. Sin contar el registro de este martes, que también estuvo en los mismos valores pero al momento de redactarse este informe no estaba disponible aún, el nivel alcanzado el lunes superó en dos grados a la máxima de 37,4° que se registró el domingo y también fue muy superior a los 35° alcanzados el sábado. Vale mencionar que el INTA tiene una serie histórica de varias décadas y es la institución que mayor cantidad y calidad de datos tiene en la región sobre cuestiones meteorológicas, con mediciones que respetan metodologías científicas y con aparatos debidamente homologados.

Según los datos difundidas por la institución, ya hubo un día con 39 grados y fue el 26 de noviembre, en medio de la primera seguidilla de días de intenso calor que se registró a fines de noviembre: entre el 24 y el 29 de noviembre, las máximas registrados oscilaron entre los 36,5° y los 39°. En esos días de noviembre, el dato saliente fue que las mínimas estuvieron muy altas y se registraron jornadas con temperaturas medias del orden de los 34 grados.
Todos estos valores están, no obstante, muy lejos aún de los récords que se registraron en enero del 2022. El INTA registró máximas que estuvieron entre los 39 y los 42,7 grados entre el 10 y el 16 de enero. Este último dato, el de la máxima de 42,7°, se produjo el 13 de enero de 2022. En esa jornada de fuego, la temperatura media fue de 37 grados.

Lluvias escasas

En tanto, la sequía sigue castigando y mucho a la región. La sucesión de días de calor intenso sin lluvias amenaza seriamente a los cultivos de época, como el maíz y la soja. En noviembre cayeron 66,6 milímetros, concentrados principalmente entre el 12 y el 13 de noviembre. La última lluvia fue de 3,6 mm. y se produjo el 21 de noviembre, hace más de dos semanas.
En los últimos tres meses las lluvias fueron extraordinariamente escasas para la época. En septiembre cayeron 35 milímetros, en octubre 42,5 mm. y en noviembre 66,6 mm. Totalizan 144,1 mm., apenas un poco más del promedio que registra solamente el mes de octubre.
El déficit hídrico anual equivale aproximadamente a un tercio del total de lluvias habituales en el promedio de la serie histórica que tiene el INTA para nuestra región.

Anteriot

Licitarán el tramo de acueducto entre Tostado y Villa Minetti

Siguiente

Condena anunciada: seis años de prisión para Cristina Fernández e inhabilitación perpetua

Siguiente
Condena anunciada: seis años de prisión para Cristina Fernández e inhabilitación perpetua

Condena anunciada: seis años de prisión para Cristina Fernández e inhabilitación perpetua

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos