No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home NACIONALES

La informalidad laboral alcanza al 42% y golpea con más fuerza a jóvenes, mujeres y trabajadores independientes

Según datos del INDEC, más de 5,7 millones de personas trabajan sin registración en los principales centros urbanos del país.

17/04/2025
La informalidad laboral alcanza al 42% y golpea con más fuerza a jóvenes, mujeres y trabajadores independientes
152
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La informalidad laboral en la Argentina continúa en niveles elevados. De acuerdo con el último informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), el 42% de la población ocupada en los 31 principales aglomerados urbanos del país se encuentra trabajando sin registración, lo que representa a más de 5,7 millones de personas. El relevamiento fue elaborado a partir de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) y evidencia que el fenómeno impacta con mayor intensidad en jóvenes, mujeres y trabajadores independientes.

Entre las personas menores de 29 años, la tasa de empleo informal asciende al 58,7%, mientras que en el caso de las mujeres llega al 43,4%, por encima del 40,9% registrado entre los varones.

Por tipo de ocupación, los trabajadores por cuenta propia son los más afectados por la informalidad, con una tasa del 62,4%. Les siguen el personal de servicio doméstico (77%), el sector de la construcción (76,6%) y el comercio (51,9%), rubros históricamente vinculados al empleo precario y con escasa fiscalización.

Además, el informe detalla que el 21,6% de quienes tienen empleos informales se desempeñan en unidades económicas del sector informal, mientras que un 11,8% lo hace en el sector formal. Por otro lado, un 4,8% trabaja en hogares como personal doméstico sin estar registrado.

En lo que respecta a los asalariados, el 35,8% de los ocupados no realiza aportes jubilatorios. De ese segmento, cerca del 84% directamente no aporta al sistema previsional, profundizando la precariedad del empleo en el país.

Anteriot

El papa Francisco envió un mensaje durante la misa que inicia los ritos de Semana Santa

Siguiente

Joe Biden reapareció tras su salida de la Casa Blanca y arremetió contra Donald Trump: «Ha causado mucho daño»

Siguiente
Joe Biden reapareció tras su salida de la Casa Blanca y arremetió contra Donald Trump: «Ha causado mucho daño»

Joe Biden reapareció tras su salida de la Casa Blanca y arremetió contra Donald Trump: "Ha causado mucho daño"

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos