No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home NEGOCIOS

La inflación santafesina de agosto fue del 1,6%, tres décimas menos que la nacional

Transporte y comunicación lideró los aumentos en tanto los rubros Esparcimiento e Indumentaria bajaron sus precios. Acumula 20,6% en los primeros 8 meses del año y 33,5% en los últimos doce meses.

15/09/2025
La inflación santafesina de agosto fue del 1,6%, tres décimas menos que la nacional
152
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La inflación en la provincia de Santa Fe fue en agosto del 1,6%, tres décimas menos que la nacional, impulsado por los rubros Transporte y Comunicaciones (+3,7%) y Vivienda y servicios básicos (+2,7%) y acumula en los primeros 8 meses del año el 20,6% mientras que en los últimos doce el aumento de los precios fue del 33,5%.

De acuerdo con el relevamiento difundido por el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC), el rubro de Alimentos y bebidas fue el que menos aumentó en agosto (+1%), en tanto retrocedieron Esparcimiento (-1,5%) e Indumentaria (-0,7%).

La inflación santafesina de agosto fue del 1,6%, tres décimas menos que la nacional. Crédito: IPECLa inflación santafesina de agosto fue del 1,6%, tres décimas menos que la nacional. Crédito: IPEC

Los dos productos que más aumentaron, de acuerdo con la información difundida, fueron el hígado (10,7%), la banana (10,5%), la manzana deliciosa (+4,2%) y la naranja (+2,2%) en un rubro como el de las frutas y verduras donde la mayoría de los productos bajó sus precios producto de la estacionalidad, entre los que se destacan la papa (-9,2%), la lechuga (-7,1%) y la cebolla (-4,2%).

Made with Flourish

Respecto del precio de los alimentos, después del hígado lo que más aumentó fue el (+2,7%), el paquete de galletitas (+2,4), la carne entre el 1,8 y el 2,4 por ciento dependiendo del corte, la leche en polvo (+2,1%), el queso sardo (+2%) y el salchichón (1,9%).

Imagen ilustrativa. Crédito: NAImagen ilustrativa. Crédito: NA

Respecto de los principales rubros, el que más aumentó en el año fue el de los alquileres de la vivienda (+52,9%), seguido de servicios básicos y combustibles para la vivienda (+43,4%), educación (+35,8), carnes (+31,3%), servicios para la salud (+29,4%) y correo (+28,3%).

Anteriot

Se vienen más fines de semana largos: así quedará el 2026 tras un nuevo decreto de Javier Milei

Siguiente

Tras reunión en Madrid Trump sugirió que hay acuerdo con China por TikTok

Siguiente
Tras reunión en Madrid Trump sugirió que hay acuerdo con China por TikTok

Tras reunión en Madrid Trump sugirió que hay acuerdo con China por TikTok

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos