No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home LOCALES

Inició la capacitación por Ley Micaela para agentes estatales

La propuesta comprende dos encuentros sincrónicos virtuales de dos horas, y una evaluación final.

03/10/2021
Inició la capacitación por Ley Micaela para agentes estatales
153
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

FUENTE: PRENSA MR

La Ley Nacional N° 27.499, conocida como “Ley Micaela”, establece la capacitación obligatoria, para todas las personas que se desempeñen en la administración pública, para la prevención y erradicación de las violencias de género. El municipio adhiere a la misma a través de la Ordenanza N° 5.148.

La organización de la capacitación, al igual que la realización de los materiales que se brindan, están a cargo de la secretaría de Auditoría, Evaluación y Transparencia; la secretaría de Desarrollo Humano y el ICEDeL. La propuesta comprende dos encuentros sincrónicos virtuales de dos horas, y una evaluación final. El miércoles pasado se comenzó con directores y directoras de distintas áreas pero se pretende continuar con todo el personal municipal y, acorde a la situación sanitaria, combinar con encuentros presenciales.

En la presentación, el director del ICEDEL, Diego Peiretti, sostuvo: “Esta capacitación está en el marco de la Escuela de Gobierno. A mi me tocó hacerla el año pasado, y la verdad que es super interesante y necesaria especialmente. Espero que la puedan hacer con responsabilidad ya que es una temática que, como agentes estatales, debemos conocer y aplicar políticas que tiendan a la erradicación de violencias contra mujeres y diversidades”.

Por su parte, Cecilia Gallardo comentó cómo se origina la Ley y agregó: “Es un paso fundamental para transformar las desigualdades y generar condiciones para habitar una ciudad libre de violencias, más igualitaria y justa. Es una herramienta para reflexionar sobre nuestras prácticas y sobre el Estado que tenemos, que ya no es el mismo de hace 20 años, para transformarlo”.

Por último, Myriam Villafañe agregó: “Es un día importante. Quienes están en este primer grupo estamos en el municipio hace muchos años, y creo que nunca nos hubiéramos imaginado estar capacitando sobre estos temas. La realidad cambió y nos interpela a todos y todas. Todas podemos pasar una situación de violencia  o como servidores públicos tener que ayudar a alguien que esté atravesando por eso, entonces creemos que es fundamental capacitarse y saber cómo abordarlo”.

Vale aclarar que en Diciembre del 2020, con el objetivo de avanzar en la aplicación local de la Ley y de continuar trabajando en acciones orientadas a abordar la problemática de género, el Municipio firma un Convenio de Colaboración con el Ministerio de Género, Igualdad y Diversidad de la Provincia de Santa Fe. Desde el Ministerio se realizó la capacitación para funcionarios y funcionarias y miembros del Concejo.

Anteriot

Mostbet A Last Version For Android

Siguiente

Avanzan las tareas de hormigonado en la nueva traza de la ciclovia “Sur”

Siguiente
Avanzan las tareas de hormigonado en la nueva traza de la ciclovia “Sur”

Avanzan las tareas de hormigonado en la nueva traza de la ciclovia “Sur”

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos