No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home NEGOCIOS

Industria nacional: el Gobierno anuncia quita de impuestos a las exportaciones

El Ministerio de Economía comunicó la eliminación de derechos de exportación para una amplia mayoría de productos industriales, medida que beneficiará a miles de empresas y apunta a mejorar la competitividad del sector.

02/05/2025
Industria nacional: el Gobierno anuncia quita de impuestos a las exportaciones
152
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El ministro Luis Caputo dio a conocer este martes una medida que marcará un antes y un después para buena parte de la industria argentina: el Estado dejará de cobrar retenciones al 88% de los bienes manufacturados destinados al mercado externo. La decisión, que se formalizará próximamente en el Boletín Oficial, alcanzará a unas 3.580 firmas, lo que equivale al 40% de las compañías exportadoras del país.

La disposición abarca un abanico muy amplio de productos, desde autopartes, maquinaria agrícola y artículos de cosmética hasta productos farmacéuticos, cables, plásticos, relojería y dispositivos ópticos. Es decir, tanto rubros tradicionales como sectores con alto valor agregado se verán favorecidos por esta quita impositiva.

Según explicó Caputo, esta decisión se enmarca en la política del Ejecutivo de reducir gradualmente los tributos que, en sus palabras, «distorsionan la economía». Recordó además que a comienzos de año ya se habían suprimido retenciones a exportaciones regionales agroindustriales, como textiles, papel, alimentos y bebidas.

Sin embargo, no todos los sectores fueron incluidos en esta reducción. Actividades vinculadas a la producción de insumos básicos como hierro, acero, aluminio y derivados petroquímicos, así como ciertos segmentos de la industria automotriz, continuarán tributando, bajo el argumento oficial de que aún conservan márgenes para competir globalmente.

Desde la Unión Industrial Argentina celebraron el anuncio, remarcando que llevaban tiempo solicitando una rebaja de entre el 3% y el 5% en las cargas impositivas sobre pequeñas y medianas empresas. Señalaron que esta medida tendrá efectos positivos en la actividad de muchas firmas, sin implicar un gran costo fiscal para el Estado.

En un escenario económico desafiante, el anuncio se interpreta también como una señal política hacia el entramado productivo: una forma de alentar la exportación y sostener la actividad industrial sin comprometer el equilibrio fiscal. Una jugada con impacto limitado a corto plazo, pero con potencial para estimular el crecimiento si las condiciones acompañan.

Anteriot

Turismo en Rafaela: un informe revela un fuerte crecimiento en la llegada de visitantes durante febrero

Siguiente

El Cine Belgrano anuncia su cartelera

Siguiente
El Cine Belgrano anuncia su cartelera

El Cine Belgrano anuncia su cartelera

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos