No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home LOCALES

“Hoy tenés nenes de 12 años que los ves fumando marihuana en la plaza, y duele”

Martín Tuninetti, presidente del barrio 17 de Octubre, alertó sobre el consumo de drogas entre adolescentes, la inseguridad y la falta de respuestas ante la venta de sustancias a plena luz del día.

11/07/2025
“Hoy tenés nenes de 12 años que los ves fumando marihuana en la plaza, y duele”
152
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Tuninetti, presidente del barrio 17 de Octubre, habló con RAFAELA NOTICIAS sobre una realidad que preocupa cada vez más a los vecinos: el avance del consumo problemático de sustancias entre adolescentes, la inseguridad y las dificultades para enfrentar estas situaciones cuando la venta y el consumo ocurren a plena luz del día.

“Hay nenes de 12 años que lo ves fumando marihuana en la plaza. Y cuando se lo decís a un padre, corrés riesgo de que se enoje con vos. Es muy difícil la situación”, expresó Tuninetti con crudeza, al describir lo que ocurre en el barrio.

Según indicó, la problemática de las adicciones atraviesa cada vez a chicos más jóvenes. «No es solo marihuana, se están consumiendo cosas que los pierden. Uno lo ve en la plaza, en distintos sectores del barrio. Están perdidos”, aseguró.

También apuntó contra la falta de respuestas efectivas para frenar el avance del narcomenudeo: “En el barrio se sabe quién vende, se sabe a quién le dan, lo único que no lo sabe —o no lo quiere ver— es la justicia. No hay allanamientos. Acá se sabe quién consume, quién vende, pero no pasa nada”.

Para el dirigente vecinal, la raíz del problema no está solo en la calle: “Todo pasa por la educación que se recibe en la casa. Si un padre se enoja con el vecino que le dice que su hijo está haciendo algo mal, es muy difícil mejorar. Hay muchísima gente trabajadora, pero también un grupo que busca lo fácil y no entiende”.

“El miedo que tienen los vecinos es por los mismos que viven en el barrio”

Además de la preocupación por las adicciones, Tuninetti también habló de la inseguridad, otro de los grandes temas que afectan al 17 de Octubre: “Tenemos personas del mismo barrio que son las que roban. Han entrado y salido muchas veces. Tienen muchas causas y siguen estando libres. Ese es el miedo de los vecinos”. Él mismo fue víctima reciente de un hecho delictivo: “El jueves me robaron todas las herramientas de trabajo de un galpón en barrio Villa Rosas. No solo se llevaron cosas de valor, también hicieron destrozos buscando plata que no iban a encontrar. Salió en tu página y en otras, fue en calle Aragón”.

Vecinal de barrio 17 de octubre.
Vecinal de barrio 17 de octubre.
Iluminación, copa de leche y mejoras: “La respuesta del municipio es buena”

Pese a los problemas estructurales, Tuninetti reconoció avances importantes gracias al acompañamiento de la Municipalidad: “La semana pasada colocaron reflectores LED en el playón, cambió totalmente. Antes no se veía nada, ahora se puede practicar hasta tarde y los chicos están felices”.

Además, valoró la colaboración constante con materiales para la escuelita de fútbol (que tiene 40 chicos y participará del torneo de El Leoncito) y las mejoras en el parapelotas, tableros y arcos: “Se está trabajando bien. Agradecido con el intendente y su equipo”.

También siguen funcionando la copa de leche, que recibe un subsidio municipal y donaciones de yogures a través de un banco de alimentos. “Hay días que vienen 60 chicos, otros días 90. Es difícil, pero se está trabajando muy bien”.

Tuninetti destacó la iluminación del playón deportivo.
Tuninetti destacó la iluminación del playón deportivo.
“Uno reclama, pero también sabe que hay un proceso”

En cuanto a obras pendientes, mencionó una senda peatonal mal ubicada que los vecinos piden reubicar por seguridad, el mantenimiento de la plaza y un proyecto de vereda que se decidió postergar para priorizar otros arreglos: “Se arreglaron luces alrededor de la plaza y esperamos que lleguen las LED al interior. Somos 41 barrios, todos con necesidades, pero la respuesta del municipio es muy buena”.

Tuninetti cerró con una reflexión clara: “El municipio está haciendo todo lo que está a su alcance, pero esto necesita apoyo. Una vez que entran a la droga es muy difícil salir. Y lo más duro es que cada vez los buscan más chicos, porque convencer a alguien grande que tiene educación es más difícil. Por eso es urgente que se haga algo”.

Anteriot

Viotti acompañó una gestión que impulsa la producción santafesina en CABA

Siguiente

Choque en cadena en pleno centro de la ciudad

Siguiente
Choque en cadena en pleno centro de la ciudad

Choque en cadena en pleno centro de la ciudad

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos