No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home NACIONALES

Horacio Marín: “Vamos a duplicar YPF y exportar hasta 100 mil millones de dólares en 20 años”

El presidente de YPF brindó una entrevista en Radio Mitre donde repasó su reciente gira internacional por Nueva York e Italia, los ambiciosos planes de la petrolera estatal y el impacto positivo de las políticas del gobierno.

15/04/2025
Horacio Marín: “Vamos a duplicar YPF y exportar hasta 100 mil millones de dólares en 20 años”
153
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Horacio Marín, presidente de YPF, regresó al país luego de una gira estratégica que incluyó presentaciones en Wall Street y la firma de un acuerdo histórico en Italia con la energética ENI. En una entrevista con Radio Mitre, Marín desplegó un panorama ambicioso: duplicar los ingresos de la compañía, explotar al máximo Vaca Muerta y transformar a Argentina en un exportador de gas a gran escala.

En la mira: el mundo

“Vamos a duplicar YPF: de un EBITDA de 5 mil millones de dólares, vamos a llevarlo a 12 mil millones en 2030”, afirmó. El objetivo es claro: convertir a la empresa en una de las 10 líderes mundiales en producción no convencional, con un millón de barriles equivalentes diarios, la mitad de ellos provenientes directamente de Vaca Muerta.

En Milán, Marín firmó con ENI el proyecto “Argentina LNG 3”, una iniciativa que podría generar hasta 100 mil millones de dólares en exportaciones en las próximas dos décadas. “Firmamos con una de las mejores compañías del mundo, y gracias también a la excelente relación entre el presidente Milei y la primera ministra de Italia logramos algo extraordinario”, celebró.

Asimismo, el titular de YPF explicó que la apertura económica, la salida del cepo, el acuerdo con el FMI y el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) generaron un “círculo virtuoso” que posiciona al país en el radar de los grandes jugadores del sector energético global.

“Argentina hoy es vista como una tierra de oportunidades. Hay estabilidad macroeconómica, tributaria y política. Eso hace toda la diferencia”.

¿Y las naftas?

Marín también respondió sobre los precios en surtidores. “No vamos a tomar decisiones con pánico. Analizamos el precio una vez por mes. Si el Brent baja y las variables acompañan, las naftas bajan”, aseguró. Recordó que el precio del combustible depende del crudo, el tipo de cambio, los impuestos y los biocombustibles.

 

Anteriot

Nicolas Varrone anticipó cuando podría correr en la Fórmula 2

Siguiente

Mayoristas celebraron el plan para salir del cepo

Siguiente
Mayoristas celebraron el plan para salir del cepo

Mayoristas celebraron el plan para salir del cepo

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos