FUENTE: LA CAPITAL
Un grupo de hackers internacionales atacó los sistemas informáticos de la empresa rosarina La Segunda Seguros. Tras difundir parte de la documentación secuestrada, ahora exigen el pago de u$s 5 millones para devolver el acceso a los servidores y evitar la publicación total de la información. El ataque se realizó a través de la técnica conocida como ransomware, que ya sumó entre sus víctimas a numerosas empresas y organismos públicos del mundo.
El ingreso a los servidores de la compañía rosarina se produjo hace ya varias semanas, pero recién fue confirmado oficialmente durante las últimas horas. “La Segunda Seguros informa que ha sido objeto de un ataque informático con ransomware de carácter extorsivo sobre parte de sus sistemas. Como ha ocurrido en otras organizaciones, esto ocurre en un marco donde lamentablemente este tipo de delitos es cada vez más frecuente”, indicaron a través de un comunicado oficial.
Este lunes se cumplió una primera fecha límite establecida por los atacantes. Como la empresa no cumplió con el pago del rescate exigido, publicaron en la deepweb parte de la información secuestrada y establecieron un plazo de 17 días para evitar la difusión total de la documentación, que incluiría -según indican los atacantes- más de 100.00 archivos internos de la compañía.
Los hackers utilizan el software de ransomware LockBit, diseñado para bloquear el acceso de los usuarios a los sistemas informáticos y pedir el pago de un rescate para restablecerlo. En los últimos tiempos viene ganando fama mundial, por atacar objetivos sensibles de escala global, como el servicio postal de Reino Unido, la multinacional india SRF Limited y la cadena de estaciones norteamericanas CEFCO, entre otros.
Aunque la gravedad de los daños varía según el caso. En Argentina LockBit ya listó entre sus víctimas al Grupo Albanesi, Ingenio Ledesma y Osde. Según reportan especialistas, este grupo busca siempre objetivos con grandes posiciones económicas, los cuales son estudiados en detalle antes de perpetrar los ataques.
El hackeo a los servidores de La Segunda se habría realizado durante la primera quincena de febrero, cuando los técnicos informáticos comenzaron a detectar errores en el manejo de los sistemas. A partir de esta situación, desde la empresa indicaron que “es posible que existan demoras o inconvenientes en algunos de nuestros servicios a través de canales digitales”.
En su comunicado, la firma rosarina indicó que “para garantizar la protección de la información y asegurar el servicio a nuestros clientes hemos sumado el soporte de reconocidos consultores nacionales e internacionales en ciberseguridad”. El texto cierra planteando que “afrontamos una situación compleja, con la firme convicción de no ceder ante solicitudes ilegales que son opuestas a la identidad que hemos venido cultivando hace ya 90 años”.