No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home NACIONALES

Gobierno reforzó filtros para acceder al dólar y tomó una drástica medida sobre los importadores

La AFIP busca regular la oferta y demanda de dólares para importadores y, en ese sentido, decidió avanzar con una medida fuerte para quienes no liquidan.

02/08/2023
Gobierno reforzó filtros para acceder al dólar y tomó una drástica medida sobre los importadores
153
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

FUENTE: AMBITO FINANCIERO

El Gobierno viene tomando una serie de medidas para cuidar las reservas del Banco Central (BCRA), en un contexto en el que el saldo comercial arroja un déficit de más de u$s4.000 millones en lo que va del año. Frente a este panorama, según pudo saber Ámbito, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), resolvió dar de baja a 30.000 nuevos importadores pymes que tenían permisos para obtener SIRAs por u$s50.000.

Se trata de unos 30.000 nuevos importadores que se detectó que no liquidaban divisas en el mercado oficial de cambios (un requisito necesario para acceder a dólares para compras al exterior) o en los que se detectaron irregularidades operativas. Y esta drástica decisión se suma a la de recortar el monto autorizado para la compra de dólares según el sistema de Capacidad Económica Financiera (CEF) que vienen denunciando los operadores por estos días. Desde algunos sectores del comercio exterior aseguraron también a este medio que se trata de una «medida más» en la línea de restringir las importaciones y señalaron que el CEF se maneja de manera «arbitraria».

«Entiendo que parte de lo que está pasando es lo que se había anunciado en su momento: quienes no liquiden divisas no van a obtener dólares para importaciones», explica una voz del mercado. Y detalla que es un requisito necesario que liquiden para que puedan acceder a los dólares. Si no lo hacen, no hay divisas.

Hace dos semanas, Sergio Massa anunció un endurecimiento en el acceso al mercado de cambios para las empresas que no liquiden los dólares de sus exportaciones. Lo hizo en diálogo con C5N, tras el anuncio de medidas de alivio fiscal para pymes.

«Aquellos que exportan y no traen las divisas a la Argentina pero a la vez importan y nos toman divisas desde el Banco Central, aquellos que tienen que liquidar y no liquidan no van a recibir acceso al mercado de cambios hasta que no estén al día con sus liquidaciones», dijo Massa. En esa línea, una fuente oficial confirmó a Ámbito que en reiteradas ocasiones se le pidió a las empresas realizar la operación. «Es necesario que liquiden para que puedan acceder a los dolares, en eso no hay mas vuelta. Veo la resistencia que hay, pero tienen que liquidar», insistió una fuente oficial.

Algunas grandes empresas se vieron afectadas en su capacidad de importación por esta decisión y muchos nuevos importadores quedarán fuera de juego tras haber sido dados de baja. Las medidas responden al hecho de que, con el dólar agro recargado (conocido como dólar maíz) parece no ser suficiente para engrosar fuertemente las reservas del BCRA.

En ese marco, el Gobierno comenzó a ajustar la canilla de dólares para importadores y recalibrar los permisos de acceso al Mercado de Cambios (MULC) para importadores a través de la AFIP, que junto al Banco Central, Comercio y otros organismos tienen intervención en el sistema de autorización de importaciones.

 

Anteriot

Tragedia en la autopista 34: murió un hombre tras un vuelco

Siguiente

Estados Unidos: desalojan el Senado ante la amenaza de un atentado armado

Siguiente
Estados Unidos: desalojan el Senado ante la amenaza de un atentado armado

Estados Unidos: desalojan el Senado ante la amenaza de un atentado armado

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos