Gabriel Anello es sinónimo de pasión, esfuerzo y fidelidad por la radio. Y esa devoción fue reconocida en los Premios Martín Fierro 2025, donde recibió la estatuilla como Mejor Relator Deportivo, representando a Radio Mitre justo en el año de su centenario. “Nací con la radio, viví con la radio y me voy a morir con la radio”, dijo emocionado en diálogo con Mitre Santa Fe, donde repasó su historia personal, desde sus humildes comienzos hasta el escenario más importante del país.
“Cuando era chico vivía con mi abuela, en una casa donde no teníamos televisor. Escuchábamos la radio. Era lo único. Y de ahí nació todo. Jugaba al fútbol en Temperley, pero cuando el club quebró, tuve que replantearme la vida. Estudié Ciencias Económicas y trabajé de cadete, pero el deseo de relatar nunca se fue”, recordó.
Con humor, también rememoró su primera transmisión partidaria: “Fuimos con unos micrófonos y un amplificador prestado. Pusimos el celular al lado y salíamos en toda la cancha. Nos terminaron echando porque tapábamos a los otros relatores”.
Para Anello, ganar el Martín Fierro en este contexto es doblemente especial: “Fue una noche muy emocionante. Tener que representar a Radio Mitre, con Jorge Porta en primera fila y en el marco de sus 100 años, fue tremendo. Me temblaban los pies… y algo más también”, bromeó.
También habló de Boca, el impacto de sus opiniones y el valor de la credibilidad en el periodismo. “Yo no soy hincha de Boca, pero lo que denunciamos se fue cumpliendo. No me asusta hablar. El periodista vive en una cajita de cristal, lo único que tiene es su palabra”.
Consultado por la posibilidad del regreso del público visitante, Anello fue tajante: “No estamos preparados ni para tolerar la opinión del otro, mucho menos para que alguien te grite un gol al lado. Lamentablemente, estamos peor que antes”.