No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home PROVINCIALES

Flujo comercial en Santa Fe: Exportaciones e importaciones por aduana y principales rubros

Durante el último periodo, Santa Fe ha destacado por su flujo comercial dinámico. Exportaciones e importaciones impulsan la economía local, destacando rubros y países de origen.

22/06/2023
Flujo comercial en Santa Fe: Exportaciones e importaciones por aduana y principales rubros
153
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En cuanto a las exportaciones, las aduanas de San Lorenzo, Rosario, Santa Fe, Rafaela y Villa Constitución han registrado datos significativos. En la aduana de San Lorenzo, los principales productos exportados fueron la harina y «pellets» de la extracción del aceite de soja, seguidos del aceite de soja en bruto y el maíz en grano. Por su parte, en la aduana de Rosario, el maíz en grano encabezó las exportaciones, seguido por la harina y «pellets» de la extracción del aceite de soja y el aceite de soja en bruto.

La aduana de Santa Fe se destacó por las exportaciones de carne de la especie bovina, deshuesada, tanto congelada como fresca o refrigerada, y leche entera en polvo. En la aduana de Rafaela, los productos lácteos, especialmente la mozzarella, lideraron las exportaciones, mientras que en Villa Constitución, la carne de la especie bovina, deshuesada y los metales comunes y sus manufacturas fueron los más destacados.

En cuanto a las importaciones, se identificaron las principales secciones y países de origen en cada aduana. En San Lorenzo, los porotos de soja, el fosfato monoamónico mezclado con fosfato diamónico y el gasóleo fueron los productos más importados. Paraguay fue el país de origen más relevante, seguido por Brasil y Emiratos Árabes Unidos.

En la aduana de Rosario, las partes de máquinas agrícolas y los accesorios de carrocerías para vehículos automóviles destacaron en las importaciones. Brasil lideró como país proveedor, seguido por Paraguay y China.

En la aduana de Santa Fe, las máquinas de taladrar y el queso fundido fueron los productos importados más significativos. China se posicionó como el principal país de origen de las importaciones, seguido por Brasil y Uruguay.

Estos datos revelan la importancia de la provincia de Santa Fe en el comercio exterior, resaltando su diversidad productiva y su capacidad para establecer relaciones comerciales con diferentes países. El flujo comercial en la región contribuye al desarrollo económico local y refuerza su posición como actor clave en el ámbito nacional e internacional.

Fuente RN

Anteriot

Se incendió una casa en barrio Villa Dominga y generó preocupación en los vecinos

Siguiente

La provincia realizó la primera reunión de la Mesa de Diálogo por la Seguridad Ciudadana

Siguiente
La provincia realizó la primera reunión de la Mesa de Diálogo por la Seguridad Ciudadana

La provincia realizó la primera reunión de la Mesa de Diálogo por la Seguridad Ciudadana

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos