Luego del acto de incorporación de 50 nuevos agentes policiales a la Unidad Regional V, de los cuales 30 prestarán servicio en Rafaela, el ministro de Seguridad y Justicia de la provincia, Pablo Cococcioni, habló en conferencia de prensa sobre la construcción de la alcaidía en la ciudad. A diferencia de lo que había señalado el gobernador Maximiliano Pullaro en su última visita, donde se mostró dispuesto a «seguir charlándolo» con la comunidad, Cococcioni fue categórico: la obra se hará en el lugar ya determinado.
«No estaríamos hablando de un dispositivo nuevo, sino de un traslado, que es nuestra mayor preocupación», sostuvo el ministro, argumentando que las actuales instalaciones de la alcaldía en la Unidad Regional V, ubicadas en pleno centro, no cuentan con las condiciones de seguridad adecuadas. «Los lugares masivos de detención tienen que estar fuera del ejido urbano en lo posible. No podemos tener un lugar de detención en la zona más céntrica de la ciudad y con bajas condiciones de seguridad», enfatizó.
El funcionario provincial también aseguró que el plan de seguridad en marcha prevé la construcción de 6.500 nuevas plazas penitenciarias en la provincia, con el objetivo de evitar la permanencia prolongada de detenidos en dependencias policiales. «Esto no se trata de que necesitemos más plazas porque no nos alcanzan los lugares, sino de que necesitamos algunas plazas transitorias cerca de los centros judiciales», aclaró.
Cuando se le consultó específicamente sobre la ubicación de la alcaidía en Rafaela, Cococcioni fue contundente: «El lugar sigue siendo el mismo, no ha cambiado. Se ha consensuado con el municipio y tiene la virtud de estar relativamente cerca para facilitar los traslados, pero alejado del núcleo urbano, garantizando medidas de seguridad y contención».