No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home NACIONALES

Fernández cruzó a Morales: «No utilice a Jujuy como banco de prueba de represión y saqueo»

El presidente advirtió que los hechos de represión en esa provincia "son inadmisibles en nuestra vida democrática". El gobernador, en tanto, oficializó la polémica reforma constitucional

21/06/2023
Fernández cruzó a Morales: «No utilice a Jujuy como banco de prueba de represión y saqueo»
153
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente Alberto Fernández le pidió este miércoles al gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, que «no utilice al pueblo» de esa provincia como «banco de prueba de represión y saqueo que determinados sectores políticos pretenden llevar adelante» y afirmó que esa administración contará con el «apoyo» de la Nación si se decide a promover un diálogo.

Desde la Casa Rosada, el presidente reiteró el pedido para que el mandatario jujeño «convoque a las comunidades y a todos los actores sociales a encontrar caminos de diálogo para superar el conflicto que ha provocado con acciones antidemocráticas. «Cuenta conmigo personalmente y con apoyo del gobierno nacional», subrayó.

Previamente, el primer mandatario instó «de forma definitiva» al gobernador a «cumplir con los estándares internacionales en materia de derechos humanos», al advertir que «es nuestro pueblo y es el mundo los que le exigen que se termine la violencia estatal» en esa provincia.

Anunció, además, que instruyó al Ministerio de Justicia para que «analice y eventualmente promueva las acciones de inconstitucionalidad de los artículos de la reforma» de la Carta Magna de Jujuy (oficializada este miércoles por Morales) que «violan la Constitución Nacional y los tratados internacionales».

Fernández sostuvo que los hechos de represión en Jujuy «son inadmisibles en nuestra vida democrática» y señaló que «a tal punto ha llegado el conflicto generado por el gobierno» de esa provincia «que por primera vez en mucho tiempo algo acaecido en nuestro país ha provocado el alerta y condena de organismos internacionales defensores de los derechos humanos» como la ONU y Amnistía Internacional.

 

Anteriot

Silvana Pignolo preside la Comisión Asesora de Discapacidad

Siguiente

La CGT Rafaela se pronunció contra la violencia institucional en Jujuy

Siguiente
La CGT Rafaela se pronunció contra la violencia institucional en Jujuy

La CGT Rafaela se pronunció contra la violencia institucional en Jujuy

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos