No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home INTERÉS GENERAL

Espacio ELECTRA: un centro de estímulo y acompañamiento para adultos mayores

Ubicado en Bv Lehmann 2131, Espacio ELECTRA ofrece talleres y actividades que promueven la construcción de recursos personales, la estimulación cognitiva y la interacción social para adultos mayores.

01/09/2025
Espacio ELECTRA: un centro de estímulo y acompañamiento para adultos mayores
152
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Espacio ELECTRA es un ámbito de estímulo y acompañamiento para adultos mayores, mujeres y hombres, con sede en Bv. Lehmann 2131. La propuesta se define como un espacio de construcción para la vejez, con actividades que buscan desarrollar recursos personales y favorecer la vinculación social. Como explicaron la psicóloga Priscila Prá y la terapista ocupacional Leticia Zehnder, cada persona puede elegir asistir a un taller puntual, combinar dos o tres por semana o permanecer seis horas diarias en la institución, con un esquema flexible de participación. El funcionamiento es de lunes a viernes, en dos turnos: de 8:00 a 12:00 y de 13:30 a 17:00. Es un espacio privado y dispone de diferentes modalidades según talleres seleccionados y cantidad de horas de permanencia.

Entre las opciones se encuentran “Rutas y rituales”, que propone viajes en formato digital, incorporación de herramientas tecnológicas y recorridos gastronómicos; “Manos en movimiento”, orientado a la arteterapia y a la interacción entre participantes; y “Mente en juego”, centrado en la estimulación cognitiva. También se ofrece “Estimulación consciente” y un espacio de gestión emocional, además de talleres de autocuidado para familiares, con el objetivo de acompañar a la red de sostén de cada participante.

El equipo interdisciplinario está integrado por la psicóloga Priscila Prá y la terapista ocupacional Leticia Zehnder. Se suman Ariana Grosso, acompañante terapéutica y coordinadora general del espacio, con actividades como seguimiento y contención emocional, Mariela Dezzani, kinesióloga, a cargo del taller de actividad física con ejercicios de fortalecimiento, equilibrio y prevención de caídas, Celeste Bufa, terapista ocupacional, acompaña a Leticia y brinda talleres de memoria, arte y tecnología para favorecer la socialización y Felipe Pauloni, que se encarga de la gestión administrativa.

Anteriot

Juventud Antoniana frenó a Atlético de Rafaela en Salta y lo venció 2-0

Siguiente

Los Obispos de Santa Fe piden incluir a la Iglesia Católica en la reforma constitucional

Siguiente
Los Obispos de Santa Fe piden incluir a la Iglesia Católica en la reforma constitucional

Los Obispos de Santa Fe piden incluir a la Iglesia Católica en la reforma constitucional

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos