No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home NEGOCIOS

En vivo: suba del dólar y caída de acciones hoy lunes 8 de septiembre en Argentina

Tras el resultado de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, con derrota para el gobierno nacional, el mercado podría reaccionar.

08/09/2025
En vivo: suba del dólar y caída de acciones hoy lunes 8 de septiembre en Argentina
152
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La semana pasada finalizó con variaciones mixtas en el valor del dólar oficial en todos los bancos, mientras que en el Blue subió $5. En el Nación finalizó a $1.380 para la venta y $1.340 para la compra, cifras en las que abre este lunes 8 de septiembre.

Minuto a minuto

Lunes 08.09

10:43 Oficial en el techo de la banda

Las pizarras para que los ahorristas minoristas accedan el dólar a través de los bancos muestran una cotización de $ 1.400 para la compra y $ 1.460 para la venta, en promedio.

Esta cotización lo ubica en el techo de la banda, donde el Banco Central está habilitado a intervenir.

Seguí en vivo la cotización minuto a minuto de los diferentes tipos de cambio.

Lunes 08.09

Gabriel RossiniGabriel Rossini

09:57 Lunes negro: fuerte caída de las acciones y los bonos en el inicio de la jornada

Los mercados financieros reaccionaron con pesimismo al resultado electoral que tuvo el oficialismo en la provincia de Buenos Aires y arrancaron la jornada post electoral con caídas del 15% en las acciones de empresas argentinas en el pre market en Nueva York y de casi 8% en los bonos soberanos.

Unos minutos antes, se había informado que el Riesgo País abrió superando los 1.000 puntos, profundizando la desconfianza que se había manifestado en las ruedas previas donde había pasado de menos de 700 a superar 950 puntos. Esta mañana el presidente esta reunido con su gabinete analizando las medidas por tomar, las que incluirán la salida del gabinete de algunos funcionarios cuestionados.

Las acciones argentinas que cotizan en Wall Street que más cayeron en el inicio eran el Grupo Financiero Galicia (GGAL -15%), seguida por Edenor (EDN -13%), BBVA Argentina (BBAR -13%), Pampa Energía (PAMP -13%), Supervielle (SUPV -12,8%) y Banco Macro (BMA -12,24%). También retroceden con fuerza Transportadora de Gas del Sur (TGS -11%), YPF (-10,41%), Loma Negra (LOMA -10%), Vista Energy (VIST -9,77%) y Central Puerto (CEPU -8,5%).

Conocidos los resultados de las elecciones legislativas provinciales, el presidente de la Nación, Javier Milei, prometió correcciones en el gobierno que puedan permitirle recuperar competitividad en las próximas 7 semanas hasta las elecciones del 26 de octubre, al tiempo que ratificó el rumbo económico y sus principales políticas, resumidas en “el déficit no se negocia”.

Lunes 08.09

09:38 Caputo habló por X

Lunes 08.09

09:20 El Riesgo País supera los 1000 puntos

El Riesgo País de la Argentina supera los 1.000 puntos producto de la caída del precio de los bonos de la deuda pública tras el resultado de la elección del domingo en la provincia de Buenos Aires.

Si bien el presidente, Javier Milei, ratificó el rumbo económico, los inversores temen que el gobierno puede verse forzado a ampliar el gasto público y entrar en dificultades para pagar los vencimientos de deuda.

La desconfianza ya se había manifestado en las ruedas previas a la elección, que llevó al indicador del JP Morgan a quedar por encima de los 900 puntos. Este salto del ponderador de riesgo era el esperado por los analistas en caso de un triunfo del peronismo por más de 10 puntos.

Lunes 08.09

08:55 Cómo arrancan los tipos de cambio del dólar tras las elecciones en Buenos Aires

Tras la victoria del peronismo en la provincia de Buenos Aires, el dólar oficial en el Banco Nación abrirá este lunes 8 de septiembre a $ 1.340 para la compra y $ 1.380 para la venta en una rueda que se prevé complicada para el gobierno.

En tanto, El dólar mayorista se inicia con un valor de $ 1.346 y $ 1.355 para ambas puntas.

A su vez, en el promedio de los bancos para los minoristas iniciará con valores de $ 1.344 y $ 1.386. El MEP arranca en $ 1.383 y el Contado con Liquidación en $ 1.390. Por su parte, el dólar “blue” se ofrecerá a $ 1.350 y $ 1.370 para ambas cotizaciones.

Lunes 08.09

Ignacio HintermeisterIgnacio Hintermeister

08:52 Desde este lunes y por un mes vuelven a votar los mercados

Buenos Aires, con 14,4 millones de electores y 37% de padrón nacional, es un cuerpo masivo que curva el espacio-tiempo argentino, ejerciendo la gravedad propia de quien hace orbitar en torno de sí al resto de los distritos. Incluso los expone a la eventualidad de un agujero negro del que nada puede escapar.

A los bancos y a los especuladores financieros, el resultado de los comicios no les será indiferente. Y tomarán decisiones en un ecosistema en el que la economía real, de las grandes empresas a las pymes, de los asalariados formales a los informales, nadie está exento de las consecuencias. En cualquier lugar del territorio argentino.

La Secretaría de Finanzas tendrá que llamar a licitación este lunes para buscar renovar vencimientos por $5 billones que operan el miércoles. Las tasas y los plazos que ofrecerá Pablo Quirno, el secretario de Finanzas de la Nación, serán el primer indicio claro de lo que el gobierno espera que suceda en los mercados, según los resultados de los comicios en la provincia de Buenos Aires.

Publicación completa.

Lunes 08.09

08:45 La cotización del dólar en cada banco al cierre del viernes

Anteriot

La Provincia incorpora 105 mediadores al sistema judicial

Siguiente

La política en foco Desde este lunes y por un mes vuelven a votar los mercados

Siguiente
La política en foco Desde este lunes y por un mes vuelven a votar los mercados

La política en foco Desde este lunes y por un mes vuelven a votar los mercados

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos