No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home NEGOCIOS

En vivo: cómo impactará el cambio del cepo en el dólar este lunes 14 de abril de 2025 en Argentina

Expectativa en los efectos sobre el oficial y el blue tras anuncios del gobierno nacional el pasado viernes y el sistema de bandas de flotación.

14/04/2025
En vivo: cómo impactará el cambio del cepo en el dólar este lunes 14 de abril de 2025 en Argentina
153
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El dólar blue subió el viernes y cerró a $1375 para la venta en el mercado informal. Para la compra se ubicó en $1355, cifras en las cuáles abrirá este lunes.

FOTO DE ARCHIVO: Billetes de reales brasileños y dólares estadounidenses aparecen en una oficina de cambio de divisas en Río de Janeiro, Brasil, en esta ilustración fotográfica del 10 de septiembre de 2015. REUTERS/Ricardo MoraesImagen ilustrativa. Crédito: Ricardo Moraes/Reuters

De esta forma, la brecha con el tipo de cambio oficial volvió a ampliarse, con un oficial que finalizó en $1097,50.

La expectativa gira en torno a los cambios sobre el cepo y las cifras que se modificarían en el oficial y el blue en base al sistema de bandas de flotación.

Minuto a minuto

Lunes 14.04

09:49 Eliminación del Parking para personas humanas residentes

Lunes 14.04

09:31 Dólar por dólar: cómo abre

  • Dólar oficial minorista (Banco Nación): $1.037,50 compra / $1.097,50 venta
  • Dólar mayorista: $1.075 compra / $1.078 venta
  • Dólar blue: $1.355 compra / $1.375 venta
  • Dólar MEP: $1.333,33
  • Dólar CCL: $1.340,47
  • Dólar turista: $1.426,75
  • Dólar cripto: $1.289,97

Lunes 14.04

09:20 Suben bonos y acciones argentinas en el pre mercado

Los bonos y acciones argentinas suben fuerte en Wall Street en las operaciones de pre mercado, en las horas previas a la apertura de la rueda local ya sin la vigencia del cepo cambiario.

Las subas son generalizadas y en algunos casos se acercan a los dos dígitos, según reportan operadores financieros. Los títulos públicos registran subas de hasta 5%.

Lunes 14.04

08:49 Cómo operarán los bancos con el fin del cepo al dólar

En Banco Santa Fe

El Banco Santa Fe informó que a partir de este lunes 14 se podrá realizar la compra-venta de moneda extranjera, sin límites de monto y con débito en cuenta de manera simple, rápida y segura a través de la app y el home banking, tanto para tenencia como para la constitución de depósitos en cuenta local o en el exterior.

La entidad aclaró que en todos los casos se deberá acreditar la capacidad económica correspondiente a través de ingresos y/o activos consistentes con el ahorro en moneda extranjera.

En Macro

Banco Macro informó que ya tiene todos sus sistemas listos para, a partir de este lunes 14 a las 10, vender dólares a todos los clientes habilitados según la operatoria dispuesta por el BCRA. La misma podrá realizarse a través de los canales digitales de Banco Macro.

Lunes 14.04

08:11 Baja el dólar cripto

El dólar cripto operaba este domingo por la noche a $1.325 y sirve como indicador de referencia para el arranque de la jornada. A primera mañana del lunes, bajó más del 2% y se ubica en $1298,29 para la venta.

Lunes 14.04

07:48 Límites en ventanilla

El dólar en ventanilla con efectivo sigue limitado: solo se podrán comprar US$ 100 mensuales por persona en esa modalidad

Lunes 14.04

07:47 A cuánto abre el dólar con el sistema de bandas de flotación

El anuncio del Gobierno sobre la implementación de un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el establecimiento de un régimen cambiario de flotación entre bandas de $1000 y $1400 ha generado expectativas respecto al comportamiento del dólar en la apertura del mercado este lunes.

Lunes 14.04

07:25 El BCRA levantó el cepo y el dólar flotará entre $1.000 y $1.400

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este viernes el inicio de la Fase 3 del programa económico lanzado en diciembre del 2023. La medida más relevante: se levantó el cepo cambiario y el dólar podrá fluctuar entre $1.000 y $1.400.

El esquema será de “bandas móviles” y se ajustará mensualmente un 1%. Además, se eliminan las restricciones cambiarias para personas humanas y se permite, a partir de 2025, la distribución de utilidades a accionistas del exterior.

Anteriot

Fin del cepo y nuevo plan cambiario: arranca la fase 3 del modelo económico argentino

Siguiente

Barrio Amancay: quiso asesinar a su mujer y prender fuego la casa

Siguiente
Barrio Amancay: quiso asesinar a su mujer y prender fuego la casa

Barrio Amancay: quiso asesinar a su mujer y prender fuego la casa

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos