No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home CAMPO

Empresarios santafesinos de legumbres participan en una misión técnica en Canadá

El objetivo es profundizar el conocimiento de esta producción estratégica, el agregado de valor y la interacción entre los participantes de la misión.

05/07/2023
Empresarios santafesinos de legumbres participan en una misión técnica en Canadá
153
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El gobierno provincial acompaña hasta este sábado a empresarios santafesinos en una misión técnica en Canadá, país líder en producción y exportación de legumbres. La comitiva, encabezada por la secretaria de Agroalimentos, María Eugenia Carrizo, cuenta con la participación de 10 empresas que se dedican a la producción primaria, acopio, procesamiento y comercialización interna y externa de diferentes legumbres.

La misión, que cuenta con la coordinación de la Secretaría de Comercio Exterior de la provincia y del Consejo Federal de Inversiones (CFI), procura nutrir el entramado productivo de conocimientos para mejorar los sistemas agrícolas legumbreros y diseñar estrategias que agreguen valor a la producción primaria, como así también conocer el potencial biotecnológico e industrial de Canadá.

Sobre la misión, Carrizo explicó que “fue iniciativa del gobierno provincial y forma parte de la agenda de trabajo de la Mesa Provincial de Legumbres. Uno de los principales objetivos es conocer diversos procesos de industrialización del cultivo para poder agregarle valor en nuestra provincia, como así también recorrer diferentes cultivos a campo para mejorar los sistemas de producción y calidad».

En tanto, el secretario de Comercio Exterior, Germán Bürcher, afirmó que “los programas de la secretaría están enfocados a aumentar la cantidad de pymes exportadoras y que estas exportaciones sean con valor agregado. Las misiones exploratorias tienen el propósito de descubrir tecnología, desarrollo y nuevas tendencias que puedan implementarse en los procesos productivos provinciales. De esta manera, un producto como las arvejas, con una oferta de alto valor agregado, logra tener mayor impacto comercial, genera profesionalización en los procesos y diferenciación a nivel mundial”.

LA MISIÓN

Durante la primera jornada, la comitiva visitó Roquette Canadá, líder mundial en ingredientes de origen vegetal para alimentos, nutrición animal, productos farmacéuticos e industriales que, desde 1933, opera la planta de proteína de arvejas más grande del mundo. Asimismo, tomó contacto con Nutripea, que durante los últimos 40 años se ha especializado en la fabricación de proteínas y almidón de alta calidad derivados de arvejas amarillas. Además, se realizaron recorridas a campo con productores de arveja amarilla y de porotos.

La comitiva visitó también el Centro Richardson de Tecnología e Investigación de Alimentos, edificio de vanguardia ubicado en el Campus de la Universidad de Manitoba. El centro conecta a los investigadores de la Facultad de Ciencias Agrícolas y Alimentarias con la cadena de valor de la alimentación y la agricultura mediante la participación en actividades colaborativas de investigación y desarrollo.

De la misión participan empresas santafesinas que se dedican a la producción primaria, acopio, fraccionamiento y comercialización interna y externa, como Jewell Especialidades S.A., Uranga Trading S.A., Agrofin Agrocommodities S.A., Don Elio S.A., Matresfood Trading S.R.L., AFA, Cooperativa Godoy, ByO y Ronalb S.R.L. Además, está presente el ingeniero agrónomo Gabriel Prieto, jefe de Aaencia de Inta Arroyo Seco, especialista y referente nacional en legumbres.

 

Anteriot

Perotti recorrió las obras que la provincia realiza en el Hospital Orlando Alassia

Siguiente

Indispensable: reparan dos autobombas de Zapadores que están fuera de servicio

Siguiente
Indispensable: reparan dos autobombas de Zapadores que están fuera de servicio

Indispensable: reparan dos autobombas de Zapadores que están fuera de servicio

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos