No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home NEGOCIOS

Empleadas domésticas: nuevos salarios y aumentos desde marzo

Con el aumento del 2,6%, las trabajadoras de casas particulares recibirán haberes actualizados. Conocé los montos y beneficios adicionales.

10/03/2025
Empleadas domésticas: nuevos salarios y aumentos desde marzo
152
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Las trabajadoras de casas particulares recibirán un aumento salarial en marzo de 2025, según lo establecido por la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP). La suba, homologada por el Gobierno, representa un incremento acumulado del 2,6% en el primer trimestre del año y aplica a todas las categorías del sector.

Nuevos salarios para empleadas domésticas en marzo 2025
  • upervisores 

    Con retiro: $3.435,68 por hora | $428.761,46 por mes

    Sin retiro: $3.714,74 por hora | $477.591,80 por mes

  • Personal para tareas específicas 

    Con retiro: $3.252,97 por hora | $398.343,91 por mes

    Sin retiro: $3.521,49 por hora | $443.424,27 por mes

  • Caseros 

    Sin retiro: $3.072,42 por hora | $388.647,91 por mes

  • Personal para tareas generales 

    Con retiro: $2.849,50 por hora | $349.507,04 por mes

    Sin retiro: $3.072,42 por hora | $388.648,10 por mes

  • Niñeras 

    Con retiro: $3.072,42 por hora | $388.647,91 por mes

    Sin retiro: $3.435,67 por hora | $433.107,44 por mes

 

Adicionales y beneficios

 

  • Antigüedad: Se suma un 1% extra por cada año trabajado en el mismo empleo, con un tope del 4%. 

    Zona desfavorable: Trabajadoras en provincias como Tierra del Fuego, Santa Cruz y Río Negro reciben un 30% adicional

 

Anteriot

Aumento interanual del 24% en las ventas minoristas pymes, aunque la baja mensual persiste

Siguiente

Acuerdo con el FMI: ¿por qué vía DNU y no debatirlo en el Congreso?

Siguiente
Acuerdo con el FMI: ¿por qué vía DNU y no debatirlo en el Congreso?

Acuerdo con el FMI: ¿por qué vía DNU y no debatirlo en el Congreso?

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos