En las próximas elecciones de Rafaela, la categoría de concejales presenta una amplia variedad de opciones para los votantes. Mientras que, en la categoría de concejales se encuentran nada menos que trece listas compitiendo por un lugar en el Concejo Municipal.
Dentro del partido Unidos para Cambiar Santa Fe, se han conformado cuatro listas que competirán entre sí, pero solo una de ellas avanzará hacia la elección general del 10 de septiembre. La Unión Cívica Radical (UCR) presenta a los siguientes candidatos: German Bottero, Mabel Fossatti, Hugo Morel, Norma Becchio, Diego Grassino, con Stella Colombo, Leandro Rocchia y Nadia Rodriguez Williner como suplentes. Por su parte, el PRO cuenta con Alejandro Saione, Alejandra Barberis, Facundo Suarez, María Soledad Zapata y Carlos Okón, y los suplentes Paola Rossi, Lucas Sunier y Regina Maumary. El Partido Demócrata Progresista (PDP) presenta a Lisandro Mársico, Carla Boidi, Pablo Miassi, Sandra Gilli, Javier Grande, con Mariana Bertolín, Mario Sartorio y Fabiana Álvarez como suplentes.
Además, se ha conformado una nueva lista llamada «Honestidad y Transparencia», encabezada por Gabriel Voisard, presidente de la vecinal del barrio Villa del Parque, junto a Ayelén Kessel, Américo Molina, Laura Hernández y Mauro Walker. Como suplentes figuran Rita Varela, Andrés Kessel y Analía Rivas. Esta lista cuenta con el respaldo de Betina Fioritto y Miguel Ángel Pichetto.
El Partido Socialista de Ciudad Progresista también presenta candidatos, encabezados por Matías Martínez Sella, Natacha Falconi, Jeremías Martínez, Atenas Ovena y Germán Vazzano, con María Inés Cornejo, Joaquín Zanella y Natalia Borgogno como suplentes.
En contraste, el Centro Socialista de Rafaela ha decidido no presentar listas a concejales ni a intendente, argumentando que no lograron llegar a un acuerdo de unidad a nivel local y consideran que no es constructivo fomentar divisiones en el contexto actual. En cambio, brindan su apoyo a Antonio Bonfatti para diputado provincial y a Alejandro Ambort como senador departamental.
En el Partido Justicialista (PJ), se han conformado tres listas que competirán internamente. Por un lado, la lista oficialista está integrada por Juan Senn, María Paz Caruso, Heri Passarino, Alejandra Quinteros y Rubén «Pocho» Bossana, y cuenta con Silvit Yori, Gabriel Stoffel y Daiana Britto como suplentes. El Movimiento Evita, a pesar de la salida de tres de sus principales dirigentes, presenta a María Acosta, José Grassino, Luisina Mendieta, José María Basualdo y Romina Quinteros, con Antonio Ciceri, Mónica Fontanetto y Carlos Carrizo como suplentes. Finalmente, la lista «Leales por el Pueblo» está compuesta por Miguel Ángel «Pele» Acosta, Romina Mansilla, Héctor «Rabito» Espíndola, Antonela Peralta y Miguel Alberto Buzzi, y los suplentes son Keila Ojeda, Juan Carlos «Cordobés» Mansilla y Cyntia Pérez Rodríguez.
Además, ha surgido una lista independiente llamada «Escucharte Santa Fe», encabezada por Laura Monzón, exprosecretaria del Concejo. Los demás integrantes son Lucas Manzanares, Gisela Schnider, Cristian Barbero y Ana Laura Calim. Como suplentes se encuentran Carlos Bareta, María Belén Morello y Alcides Díaz.
En el ámbito de las ideas libertarias, se destacan varias listas. El partido Podemos presenta a Oscar Gasparotti, Mariela Ferreyra, Nahuel Muñoz, Perla Bustos y Nicolás Clausen, y cuenta con Nadia Yeates, Sebastián Clausen y Viviana Garetto como suplentes. Por su parte, dos listas están vinculadas a «Lalo» Bonino. La primera, encabezada por Germán Boidi, Claudia Nemiña, Juan Kalvermatter, Sabrina Carrascal y Alejandro Ruiz, tiene como suplentes a Leandro Garetto, Yamila Meyer y David Hoffmann. La segunda lista, liderada por Pablo Alderete, Griselda Cortesini, Ricardo Rajoy, Romina Molbert y Leonardo Leyendecker, cuenta con los suplentes Griselda Echarri, Maximiliano Molbert y Sonia Franco. Finalmente, la lista de Delvis Bodoira tiene a María Laura Dupertuis, quien fuera secretaria del Dr. Silvio Bonafede, como la segunda en la lista, seguida por Diego Soltermam (empresario), Ermelinda Godoy y Mijail Navarro.
Con una amplia gama de opciones y propuestas, los ciudadanos de Rafaela deberán evaluar cuidadosamente a los candidatos antes de emitir su voto en las próximas elecciones.
Fuente RN