Escrutadas 234 de las 238 mesas totales de Rafaela, con 3 mesas desestimadas y una no informada, la lista Vamos Rafaela, que encabezaron Valeria Soltermam y Maximiliano Postovit obtuvo un contundente triunfo en la elección por listas, con 10.456 sufragios. En segundo lugar se ubicó la lista de La Libertad Avanza, con un desempeño sorprendente y extraordinario: 5.727 votos, apenas algunos cientos de votos más que la mitad de los obtenidos por Soltermam. A más de 700 votos de LLA, en tercer lugar, apareció el candidato oficialista Juan Scavino, con 5.095 sufragios a favor. Luego se ubicó el socialista Alejandro Ambort, con 3.929 votos y más atrás el representante de Somos Vida y Libertad, Delvis Bodoira, con 3.655 votos.
Escrutadas 234 de las 238 mesas totales de Rafaela, con 3 mesas desestimadas y una no informada, la lista Vamos Rafaela, que encabezaron Valeria Soltermam y Maximiliano Postovit obtuvo un contundente triunfo en la elección por listas, con 10.456 sufragios. En segundo lugar se ubicó la lista de La Libertad Avanza, con un desempeño sorprendente y extraordinario: 5.727 votos, apenas algunos cientos de votos más que la mitad de los obtenidos por Soltermam. A más de 700 votos de LLA, en tercer lugar, apareció el candidato oficialista Juan Scavino, con 5.095 sufragios a favor. Luego se ubicó el socialista Alejandro Ambort, con 3.929 votos y más atrás el representante de Somos Vida y Libertad, Delvis Bodoira, con 3.655 votos.
En la sumatoria de partidos, Más para Santa Fe (PJ) logró 14.497 sufragios, fruto de sumar los 10.456 (72,13%) de Vamos Rafaela; 2.941 (20,29% de Bárbara Chivallero) y 1.-100 de José Grassino (7,59%). La coalición oficialista Unidos para Cambiar Santa Fe quedó en segundo lugar con 13.279 votos: Scavino 5.095 (38,37% del total del partido); Ambort 3.929 (29,59%), Pablo Miassi 2.223 (16,74%); Patricia Alamo 1590 (11,97%) y Sonia Mussa 442 (3,33%).
De los partidos menores, no lograron pasar el corte de las paso Tamara Real, del Frente de Izquierda y Trabajadores, que obtuvo 752 votos; Marianela Juárez, de Confluencia Santafesina, que tuvo 354 votos; Germán Boidi, del partido Moderado, con 421 sufragios.

La composición de las listas para las generales
Con los porcentajes de cada interna partidaria, así quedarán conformadas las listas para concejales de Más para Santa Fe y Unidos para Cambiar Santa Fe.
Más para Santa Fe: Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit, Natalia García, Bárbara Chivallero, Martín Racca, Andrés Brarda, María Acosta, Florencia Muriel
Lista Unidos para Cambiar Santa Fe: Juan Scavino, Valeria Carriso, Alejandra Mambretti, Pablo Miassi, Alejandro Ambort, Patricia Imoberdorf, Patricia Álamo, Hugo Morel
Había 82.779 electores en condiciones de votar y participaron 53,08% del padrón. Se emitieron 40.596 votos válidos, hubo 38.685 votos afirmativos; 1.911 en blanco, 2.430 anulados; 4 recurridos y 14 impugnados.
La elección para convencionales
En la elección de convencionales, Alcides Calvo obtuvo 14.132 votos en Rafaela (35,93%) para representar al distrito Castellanos. Segundo fue Bryan Mayer, de La Libertad Avanza, con 8949 sufragios (22,76%) y luego se ubicó Lisandro Mársico, con 7.940 votos (20,19%), mientras que Andrea Ochat, de Unidos, sumó 3.482 (8,85%)
En cuanto a la lista de convencionales por distrito único, Maximiliano Pullaro obtuvo 12.175 votos (31,02%); Amalia Granata, de Somos Vida y Libertad, 8.213 (20,92%); Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, 6.312 (16,8%) y Juan Monteverde 3.940 (10,04). Más atrás quedó Marcelo Lewandowsky, con 3.536 (9,01%).