En el marco de su 80° aniversario, el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SEOM) de Rafaela abrió sus puertas a las comisiones vecinales de la ciudad, en un encuentro que tuvo lugar el jueves pasado y contó con la presencia de representantes de los barrios Ilolay, Independencia, Mora, Martín Fierro, Malvinas Argentinas, 30 de Octubre, 9 de Julio e Italia, entre otras. Durante la jornada, la Comisión Directiva del gremio, encabezada por el secretario general, Darío Cocco, y la secretaria adjunta, Anahí Raffaelli en conjunto con la Secretaría de Gobierno y Modernización y la Oficina de Participación Ciudadana y Vecinales, compartió con las vecinales su historia, los desafíos actuales y los avances en el nuevo Club SEOM, cuya inauguración está prevista para el 29 de noviembre.
“Es muy importante para nosotros poder celebrar estos 80 años. Es una larga historia de lucha de trabajadores y trabajadoras municipales para llegar hoy a donde estamos, a lo que tenemos”, expresó Cocco durante la reunión. En ese sentido, destacó que el aniversario coincide con un momento de expansión institucional. “Poder festejar con la inauguración del club que estamos reformando en el complejo recreativo del SEOM es un logro muy importante. Estamos súper contentos y esperamos que nos acompañe la familia municipal y la comunidad en general”, agregó.
Raffaelli remarcó que abrir las puertas del sindicato a las comisiones vecinales responde a una visión de trabajo conjunto. “Nos parece una parte muy importante de la sociedad y creemos que tenemos muchas cosas en común. Nosotros somos trabajadores municipales que hacemos comunidad, y los vecinalistas también hacen de su ámbito un lugar mejor. Es un trabajo que se hace mancomunadamente”, afirmó.
El secretario general señaló además que el contexto económico actual representa un gran desafío. “Uno de los principales objetivos hoy es poder sostener el poder adquisitivo de los trabajadores. Eso está impactando fuertemente en la calidad de vida de todos los argentinos, y entendemos que ahí tenemos un trabajo muy arduo”, sostuvo.
Cocco también destacó el rol que cumple el sindicato más allá de lo gremial, con la creación de espacios que apuntan a la contención social. “Estas son realmente instancias donde ya el tema gremial, si bien es el espíritu de todo lo que hacemos, se amplía por la gran demanda que existe. Por eso diversificamos nuestro trabajo con la mutual, la fundación y el club. Son muchísimas las maneras en que buscamos contener a los compañeros y a sus familias”, señaló.
Durante la reunión se detallaron los avances en el nuevo Club SEOM, que forma parte del complejo recreativo y fue ampliado tras la compra, en enero de 2025, de un predio lindero al antiguo Club de Teléfonos. El espacio contará con dos canchas de pádel reglamentarias para competencias nacionales e internacionales, dos canchas de fútbol 5, dos de bochas, vestuarios nuevos, asadores, un sector de camping y juegos infantiles.
La segunda etapa del proyecto, prevista para 2026, contempla la construcción de un salón de eventos con un socio gastronómico, además de dos nuevas piletas con juegos de agua y baldes, que se sumarán a las tres ya existentes, alcanzando así cinco piletas en total.
“Les pedimos que se acerquen, que conozcan el nuevo predio. Son obras muy importantes y pensadas para que los trabajadores puedan compartir con su familia. Queremos cerrar el año de la mejor manera posible, con esta fiesta como frutilla del postre”, resumió Cocco.
El encuentro con las vecinales buscó fortalecer el vínculo entre el gremio y las instituciones barriales. Para los dirigentes, este tipo de espacios de diálogo son fundamentales para seguir construyendo comunidad y promover la colaboración entre el sindicato y los distintos barrios de Rafaela.