No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home NACIONALES

El secretario del Tesoro de los Estados Unidos llegó a la Argentina en una semana clave para la relación entre ambos países

Scott Bessent llegó a Buenos Aires donde mantendrá reuniones con Luis Caputo y visitará Casa Rosada. Su llegada coincide con el nuevo préstamo del FMI y la reciente renovación del swap con China.

15/04/2025
El secretario del Tesoro de los Estados Unidos llegó a la Argentina en una semana clave para la relación entre ambos países
153
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, aterrizó esta mañana en la Ciudad de Buenos Aires en la Plataforma Militar del Aeroparque Metropolitano, marcando el inicio de una agenda cargada de encuentros políticos y económicos. La visita del funcionario, referente del expresidente Donald Trump, se da en un contexto de alto voltaje geopolítico y económico para la región.

Durante su estadía, Bessent mantendrá una reunión con el ministro de Economía, Luis Caputo, prevista para las 11 en el Palacio de Hacienda. Luego, a las 15.30, será recibido en Casa Rosada en lo que se considera un gesto político significativo por parte del gobierno norteamericano hacia la administración de Javier Milei.

Su presencia en el país coincide con dos eventos de alto impacto: por un lado, el reciente anuncio de un nuevo préstamo del Fondo Monetario Internacional por 20.000 millones de dólares para la Argentina; por el otro, la renovación del swap de monedas con el Banco Popular de China, que garantiza una línea de 5.000 millones de dólares hasta mediados de 2026.

Pese a las tensiones con el gigante asiático durante la campaña electoral, el presidente Milei sorprendió al referirse recientemente a China como “un interesante socio comercial”. Esta misma semana, una delegación de 80 empresarios chinos —de rubros estratégicos como banca, energía y aviación— visitó Buenos Aires para participar de un evento de cooperación económica junto a funcionarios nacionales y provinciales.

En términos de comercio bilateral, en 2024 el intercambio entre China y Argentina alcanzó los 16.350 millones de dólares. Aunque representó una baja del 6,2 % respecto a 2023, la caída fue significativamente menor que la registrada el año anterior, que había sido del 18,4 %.

La visita de Bessent se interpreta así como un intento por reforzar los lazos bilaterales con Washington en un momento de reposicionamiento internacional del gobierno argentino.

 

Anteriot

Mayoristas celebraron el plan para salir del cepo

Siguiente

Cierre de año con saldo negativo: el empleo en comercio y servicios cayó 0,7% en diciembre

Siguiente
Cierre de año con saldo negativo: el empleo en comercio y servicios cayó 0,7% en diciembre

Cierre de año con saldo negativo: el empleo en comercio y servicios cayó 0,7% en diciembre

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos