El Partido Popuar (PP) ganó este domingo en las elecciones generales de España pero no logró la performance esperada debido al repunte del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), actualmente en el gobierno. El ajustado triunfo del PP le impidió alcanzar una mayoría al bloque de derecha.
El PP encabezó los resultados con un 32,91% y 136 escaños, lo que representa un incremento en 47 bancas respecto a la última elección. El socialismo obtiene 31,7% de los votos, lo que se traduciría en 122 de las 350 bancas totales del Congreso de los Diputados, cuando se había completado 99,3% del escrutinio, informó el Ministerio del Interior en su página web.
En tanto, el partido de extrema derecha Vox, potencial aliado del PP -aunque líderes de ambos negaron una eventual alianza-, se ubicaba tercero, con 33 bancas y 12,39% de los votos, mientras que Sumar, el principal aliado del PSOE, obtenía 31 bancas y 12,3%.
Poco después de que cerraran los colegios electorales en la mayoría del país -en las islas Canarias estuvieron activos hasta una hora después, debido a que allí rige otro huso horario-, una encuesta a boca de urna señaló al PP como triunfador.
De acuerdo con ese sondeo de la firma Gad3, el PP obtendría 150 bancas, de todos modos sin mayoría propia, y solo podría encabezar el gobierno si pactara con Vox, que ganaría 31 escaños. Sin embargo, los resultados sorprendieron al interior de la formación de derecha debido a la buena performance del PSOE en el escrutinio real.
De esta manera, con el 97% escrutado, al PP no le alcanza con la cantidad de bancas obtenidas para formar gobierno con un eventual acuerdo con Vox. La suma de ambas formaciones elevaría el bloque de derecha a 169 escaños pero se quedarían a las puertas de una mayoría absoluta (176).