No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home LOCALES

El Municipio consideró “excesivas” las ofertas de las cooperativas para restaurar el adoquinado, ¿qué pasará con la obra?

Presentaron propuestas que superan el presupuesto oficial que era de casi 250 millones de pesos para ejecutar 13 cuadras y media.

21/05/2025
El Municipio consideró “excesivas” las ofertas de las cooperativas para restaurar el adoquinado, ¿qué pasará con la obra?
152
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En el mes de febrero, el Municipio de Rafaela convocó a concurso de precios a las tres cooperativas que históricamente realizan tareas de restauración del adoquinado en la ciudad: Manos Unidas Limitada, Trabajo y Solidaridad Limitada, y Esfuerzo Rafaelino Limitada. El objetivo era intervenir un total de 13 cuadras y media, lo que equivale a 10.800 metros cuadrados de superficie.

El presupuesto oficial estimado por el Ejecutivo ascendía a 248.192.822 pesos. La obra incluía extracción, limpieza y recolocación de adoquines, rotura y reparación de base, ejecución de cordones y sendas peatonales, tomado de juntas y limpieza final. Sin embargo, tras la apertura de sobres realizada el 13 de marzo, el Municipio determinó que los montos propuestos por las cooperativas eran “excesivamente mayores” al presupuesto oficial.

Si bien los oferentes cumplieron con los requisitos formales tanto desde lo administrativo como desde lo técnico, «el monto total a adjudicar resulta excesivamente mayor al presupuesto oficial, por lo que las ofertas no resultan convenientes a los intereses municipales”, se indica en el decreto firmado por el intendente Viotti. Quedando de esta manera rechazadas las ofertas y desierto el concurso de precios. Este medio realizó consultas para conocer en cuánto superaban las ofertas de las cooperativas el presupuesto oficial, pero hasta el momento no obtuvo respuestas por parte del área de Hacienda local.

Según pudo saber RAFAELA NOTICIAS, la obra será relicitada, aunque todavía no hay una fecha definida para ese nuevo llamado. Mientras tanto, las cooperativas seguirán realizando los trabajos a través de adendas. Es decir, mediante acuerdos complementarios que permiten continuar con tareas específicas sin necesidad de iniciar un nuevo proceso licitatorio completo. En estos casos, se extienden los contratos previos o se incorporan modificaciones temporales hasta que se concrete una nueva licitación. “Es una situación que ya ha sucedido en otros años”, explicaron fuentes consultadas.

Anteriot

El Concejo Municipal se traslada a la escuela 25 de Mayo

Siguiente

Nuevos vehículos para la GUR y Protección Vial: ¿cuántos son, cuánto costaron y para qué los usarán?

Siguiente
Nuevos vehículos para la GUR y Protección Vial: ¿cuántos son, cuánto costaron y para qué los usarán?

Nuevos vehículos para la GUR y Protección Vial: ¿cuántos son, cuánto costaron y para qué los usarán?

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos