No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home DEPORTES

El Municipio brindó detalles de los números del Torneo «Sueño Celeste»

Rafaela vibró con una nueva edición del Torneo de Fútbol Infantil organizado por Atlético de Rafaela donde se superaron los 19.000 visitantes los cuales gastaron sumas superiores a los 1.100 millones de pesos.

27/08/2025
El Municipio brindó detalles de los números del Torneo «Sueño Celeste»
152
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El último fin de semana, Rafaela volvió a convertirse en epicentro del deporte infantil con una nueva edición del Sueño Celeste, el torneo organizado por el Club Atlético de Rafaela. El balance no deja dudas: más de 7.000 chicos participaron en el certamen y alrededor de 12.000 adultos acompañaron, generando un movimiento económico histórico.

“El relevamiento que hicimos con el ICEDeL nos permitió medir el impacto de este evento, que alcanzó más de 1.100 millones de pesos en la región. Esto genera empleo, movimiento en hoteles, restaurantes y comercios”, señaló el intendente Leonardo Viotti, quien remarcó: “Rafaela tiene su historia, pero queremos consolidarnos como una ciudad de eventos. No hay otro torneo infantil como este en Sudamérica”.

El intendente también subrayó la importancia del trabajo articulado: “Un equipo de 150 colaboradores del club hizo posible este evento, junto al municipio y la provincia. Ayer me tocó contar este modelo en un encuentro con representantes de 35 países: Rafaela no solo es industria, también es un punto de encuentro para el deporte”.

Desde la dirigencia albiceleste, el orgullo es palpable. Francisco Paravano, presidente de Atlético, expresó: “El balance es altamente positivo, un orgullo enorme presidir un Sueño Celeste más. Esto es la mayor representación de lo que es el club: una gran familia. Es un trabajo conjunto entre la institución, el municipio y la provincia. Pensamos en cómo hacerlo aún más grande el año que viene”.

En la misma línea, Alejandro Boetto, uno de los principales responsables del torneo, destacó la calidad alcanzada: “Estamos sumamente conformes, creemos que esta fue, si no la mejor, una de las mejores ediciones. El estado del predio fue excelente y la organización conjunta, óptima”. Además, abrió la puerta a nuevas oportunidades: “Tenemos que sumar al sector privado desde el minuto cero para generar más propuestas, como eventos previos o espectáculos que potencien el movimiento en la ciudad. ¿Por qué no pensar en cinco o diez eventos al año?”, concluyó.

Anteriot

Nicolás Fernández, el santafesino que brilla en Brasil y se prepara para una gira europea con la selección de waterpolo

Siguiente

Rosario se prepara para dos eventos internacionales que impulsan su perfil productivo

Siguiente
Rosario se prepara para dos eventos internacionales que impulsan su perfil productivo

Rosario se prepara para dos eventos internacionales que impulsan su perfil productivo

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos