No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home LOCALES

El Jaime Ferré seguirá utilizándose aún luego de la inauguración del nuevo Hospital

La obra de terminación del nuevo Hospital Regional de Alta Complejidad todavía no fue adjudicada, aunque ya se van a cumplir tres meses desde el acto de apertura de ofertas. La novedad es que el Jaime ferrè podría ser transformado para la atención de algunas especialidades.

20/07/2022
El Jaime Ferré seguirá utilizándose aún luego de la inauguración del nuevo Hospital
166
COMPARTIDO
2.1k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde que comenzó a ejecutarse la construcción de la mole del nuevo Hospital Regional de Alta Complejidad, en el barrio Los Arces, se puso en agenda la necesidad de comenzar a buscarle un nuevo destino al centenario edificio del Hospital Dr. Jaime Ferré. Se propuso incluso integrar una comisión para comenzar a evaluar alternativas y aparecieron algunas sugerencias: crear un espacio para la Tercera Edad; promover un centro de atención y recuperación de adicciones; montar un centro de salud mental, etc. Pero todo quedó a la espera de los avances en el nuevo Hospital.
En ese «mientras tanto», la pandemia, y la emergencia en salud que ella produjo, cambió en cierta forma el mapa de la salud en Rafaela, planteando nuevos desafíos. Tanto, que en algún momento se pensó en terminar una primera etapa del nuevo Hospital para recibir a pacientes COVID. Finalmente, la realidad obligó a cambiar otra vez de planes y lo primero que se habilitó en el nuevo edificio fue la guardia y la internación pediátrica, a partir de la brusca salida en escena de la Clínica Nacer como efector privado.
Mientras tanto, se puso en marcha el proceso para finalizar el nuevo Hospital. Y también hubo cambios. Luego de una licitación fallida para encarar dos nuevas etapas, el gobierno de la provincia resolvió llamar a una nueva compulsa entre empresas para terminar la obra de una vez, con una sola etapa que contemplaría toda la arquitectura del edificio, los cerramientos y la instalación de servicios de electricidad, agua, gases medicinales y cloacas. El 30 de abril se abrieron los sobres con las ofertas, sobre la base de un presupuesto de más de 4.100 millones de pesos, y cuatro empresas se presentaron para competir.
Pronto se cumplirán tres meses de ese acto y la adjudicación aún no fue concretada. Hay varios factores que influyen: la evaluación técnica y económica de las propuestas es de por sí muy compleja, dada la magnitud del proyecto, pero se ha visto más complejizada aún por la evolución de la situación económica, con un formidable encarecimiento de los insumos importados (que son muchísimos en este tipo de construcciones) y de los materiales que se utilizan en la edificación.
Sin embargo, una muy alta fuente del gobierno provincial confirmó que hay otro tema en cuestión: «todavía estamos viendo detalles del proyecto a ejecutar, que van cambiando en la medida en que se profundiza el análisis técnico. El nuevo Hospital será de alta complejidad, va a tener muchos servicios completamente nuevos (por ejemplo, un resonador magnético) y los requerimientos en materia de salud son muy dinámicos. Van surgiendo nuevas necesidades y estamos viendo cómo se acomodará cada servicio, para no cometer errores».
La misma fuente tiró otro adelanto clave: «lo que es seguro es que vamos a seguir utilizando al menos parcialmente al Jaime Ferré. Algunos servicios van a seguir funcionando allí, aunque todavía es muy pronto para decir cuáles y de qué manera».
-¿Esto significa que aún cuando el nuevo Hospital esté plenamente operativo y completamente terminado, el Jaime Ferré seguirá funcionando?- fue la consulta efectuada.
– Correcto. El Jaime Ferré es muy antiguo, pero también en la pandemia se demostró que puede servir para resolver situaciones muy difíciles. Habrá que hacer también allí una inversión y readecuarlo para seguir utilizándolo en la prestación de servicios de salud, porque vamos a tener una ampliación muy importante de servicios no sólo para Rafaela sino para toda la región- contestó la fuente consultada.
En concreto, la refuncionalización del Jaime Ferré tendrá que contemplar qué tipo de servicios y especialidades se continuarán prestando allí.

Anteriot

Realizan tareas de mantenimiento en el Parque Islas Malvinas

Siguiente

Inferiores AFA: los chicos reciben a San Telmo

Siguiente
Inferiores AFA: los chicos reciben a San Telmo

Inferiores AFA: los chicos reciben a San Telmo

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos