No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home NACIONALES

El Gobierno pone en marcha la privatización total de Intercargo

Se abrirá una licitación pública para la venta total de la empresa que presta servicios de rampa y traslado de equipaje en 21 aeropuertos del país. La medida se enmarca en la desregulación del sector aerocomercial.

19/03/2025
El Gobierno pone en marcha la privatización total de Intercargo
153
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Gobierno nacional autorizó la privatización del 100% de las acciones de Intercargo, la empresa estatal encargada de brindar servicios de rampa en 21 aeropuertos del país. La decisión fue oficializada mediante el Decreto 198/2025, publicado en el Boletín Oficial con las firmas del presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo.

Desde finales de 2024, la empresa se encontraba en el centro de un conflicto con el Ejecutivo tras un paro en los aeropuertos de Aeroparque y Ezeiza, que derivó en la cancelación de vuelos. En noviembre de ese año, el Gobierno avanzó en la desregulación del servicio de rampa, permitiendo la participación de operadores privados en el sector.

Intercargo mantenía contratos con concesionarios aeroportuarios para utilizar espacios destinados a sus operaciones, un esquema que se aplicaba en los 21 aeropuertos donde prestaba servicio. Con la nueva disposición, se iniciará un proceso de licitación pública, con alcance nacional e internacional, para transferir la titularidad de la empresa.

El Ministerio de Economía estará a cargo del proceso de privatización, con la intervención de la Unidad Ejecutora Especial Temporaria «Agencia de Transformación de Empresas Públicas». Antes de concretar la venta, el contrato de concesión vigente entre Intercargo y el Estado será rescindido de común acuerdo.

El decreto establece que la privatización deberá garantizar la continuidad del servicio sin afectar la conectividad aérea. Además, el documento menciona que entre 2020 y 2023 la empresa recibió asistencia financiera estatal por aproximadamente $6.700.000.000 para cubrir sus operaciones y cumplir con los estándares de calidad y seguridad.

 

Anteriot

El futuro de las jubilaciones: el fin de la moratoria y las nuevas condiciones para acceder al beneficio

Siguiente

Alarma en la industria del calzado: advierten un impacto letal por la baja de aranceles a importaciones

Siguiente
Alarma en la industria del calzado: advierten un impacto letal por la baja de aranceles a importaciones

Alarma en la industria del calzado: advierten un impacto letal por la baja de aranceles a importaciones

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos