No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home PROVINCIALES

El gobierno está «cerrando detalles de arquitectura» para avanzar con la nueva alcaidía de Rafaela

Así lo aseguró el ministro de Infraestructura Lisandro Enrico, al recorrer la obra de cuatro nuevos pabellones en Coronda que tendrán capacidad en total para 72 celdas.

04/08/2025
El gobierno está «cerrando detalles de arquitectura» para avanzar con la nueva alcaidía de Rafaela
152
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Ministerio de Obras Públicas y el Ministerio de Justicia y Seguridad continúan trabajando en equipo para mejorar y ampliar las distintas cárceles que se encuentran en territorio santafesino. En este sentido, informaron que avanza a buen ritmo la construcción de los cuatro nuevos pabellones de aislamiento en la Unidad Penitenciaria Nº 1 “Dr. César Raúl Tabares”.

La obra en desarrollo le significa a la Provincia una inversión de 4.800 millones de pesos y estos nuevos espacios serán destinados a internos que cometan faltas dentro de la cárcel, con problemas de convivencia, o bien, clasificados de alto perfil.

En relación con esta construcción carcelaria, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, destacó el trabajo articulado que vienen desarrollando desde el Gobierno Provincial, indicando que “hoy en día se encuentran en marcha distintas ampliaciones de unidades penitenciarias y refacciones de sedes policiales. Pero a su vez, con el gobernador Maximiliano Pullaro tenemos el objetivo de ejecutar nuevas alcaidías, en ciudades que actualmente cuentan con estos edificios, pero ya están muy deteriorados y ponen en riesgo a la sociedad que los rodea. Por ello, estamos trabajando y cerrando detalles de arquitectura para obras que en un futuro cercano ocurrirán en cabeceras de tres departamentos, como lo son Reconquista, Rafaela y Melincué”.

Por su parte, la secretaria de Asuntos Penales del Ministerio de Justicia y Seguridad, Lucía Masneri, destacó: “Esta obra responde a una necesidad de seguridad. Se trata de generar espacios adecuados para el aislamiento de internos que cometan faltas dentro de la cárcel, que sean violentos, que tengan problemas de convivencia o, en algunos casos, que sean de alto perfil. Estos nuevos sectores vienen a reforzar la seguridad en una cárcel centenaria. A pesar de su complejidad constructiva, son indispensables para un sistema penitenciario moderno y funcional”.

Especificaciones técnicas

Respecto a las tareas que se desarrollan, el secretario de Obras Públicas, Marcelo Pascualón, explicó que “la empresa a cargo de la obra ya comenzó con las tareas de montaje de los paneles premoldeados para la construcción de los cuatro nuevos pabellones de aislamiento. Van a ser cuatro tiras de 18 celdas cada una, totalizando unas 72 nuevas celdas. En primera instancia, se realiza el montaje de las celdas en las losas A y B, mientras se siguen ejecutando tareas pluviales y cloacales”.

“Son más de 1.300 metros cuadrados cubiertos de celdas, en el corazón de la Cárcel de Coronda, que tendrán su patio individual y estarán conectadas por galerías”, detalló Pascualón.

Cabe recordar que, previo a comenzar con el montaje de la panelería prefabricada, la empresa constructora realizó el hormigonado de las plateas donde se están colocando los pabellones. Una vez montados los paneles premoldeados de hormigón armado, se harán, sobre estos, losas que cumplirán la función de cierre superior de seguridad.

La obra a cargo de la UT Mundo Construcciones – De Paoli Trosce Constructora alcanzó un 28 % de avance, y le demandará a la Provincia una inversión superior a los 4.800 millones de pesos.

Anteriot

Comienza la cuarta semana de trabajo de la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe

Siguiente

Santa Fe: proponen limitar el uso de celulares en aulas y recreos

Siguiente
Santa Fe: proponen limitar el uso de celulares en aulas y recreos

Santa Fe: proponen limitar el uso de celulares en aulas y recreos

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos