No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home NACIONALES

El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias en la segunda quincena de enero para tratar el juicio político a la Corte Suprema

Lo anunció la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, en conferencia de prensa. La funcionaria adelantó que también se incluirán temáticas vinculadas a la economía

05/01/2023
El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias en la segunda quincena de enero para tratar el juicio político a la Corte Suprema
153
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
Gabriela Cerruti habla en la conferencia de prensa que se realizó esta mañana en la Casa RosadaGabriela Cerruti habla en la conferencia de prensa que se realizó esta mañana en la Casa Rosada

La avanzada del gobierno nacional contra la Corte Suprema sigue su curso y la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, le puso fecha al llamado a sesiones extraordinarias en el Congreso de la Nación.

“Será en la segunda quincena de enero, la semana que viene va a estar saliendo la convocatoria”, precisó la funcionaria en la rueda de prensa que ofreció esta mañana en la Casa Rosada.

En ese contexto, Cerruti confirmó que los temas principales serán “el pedido de juicio político a la Corte Suprema y otros económicos”.

En cuanto al enfrentamiento con el máximo tribunal de Justicia del país, la portavoz presidencial aseguró que “la mayoría de los gobernadores” están apoyando la iniciativa del oficialismo.

Al ser consultada sobre las dudas y las idas y vueltas que hubo con el respaldo de Mariano Arcioni y Gustavo Bordet, la funcionaria aclaró: “El gobernador de Chubut esta afuera del país, pero el que participó por zoom y acompañó el proyecto fue el vicegobernador”

En el caso de Entre Ríos, Cerutti señaló: “Bordet le adelantó (al Presidente) que iba a participar de la reunión, en ningún momento mostró otra postura y por eso fue incluido en el comunicado. Luego se arrepintió, pero cada uno es libre”.

Para cerrar el tema, la portavoz remarcó que que “la mayoría de los gobernadores comparte la preocupación por el accionar de la Corte Suprema”. Y auguró que el apoyo puede crecer: “Tal vez más adelante otros gobernadores y actores de la sociedad civil se expresen, porque para eso es el debate en una comisión de juicio político, para que se puedan transparentar mecanismos que nosotros creemos que le han hecho mucho daño a la Argentina”.

En la misma rueda de prensa, Cerruti le bajó el tono a las declaraciones que realizó el ministro de Justicia, Martín Soria, quien no descartó que el Gobierno reforme el Consejo de la Magistratura por decreto. “El Presidente no piensa en un DNU, él está pensado en el juicio político contra la Corte Suprema”.

Anteriot

Dibu Martínez elegido por la IFFHS como el segundo mejor arquero

Siguiente

El Gobierno oficializó la salida del presidente de la Casa de la Moneda

Siguiente
El Gobierno oficializó la salida del presidente de la Casa de la Moneda

El Gobierno oficializó la salida del presidente de la Casa de la Moneda

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos