No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home NACIONALES

El Gobierno convierte a Télam en una agencia de publicidad

El propósito será crear, producir, vender y distribuir material publicitario a nivel nacional e internacional, tanto en Argentina como en el extranjero.

01/07/2024
El Gobierno convierte a Télam en una agencia de publicidad
154
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El gobierno dispuso a través del Decreto 548/2024 la transformación de TÉLAM Sociedad del Estado en una Sociedad Anónima Unipersonal bajo la nueva denominación de Agencia de Publicidad del Estado Sociedad Anónima Unipersonal (APE S.A.U.). Este cambio es parte de una serie de reformas destinadas a mejorar la eficiencia y la rentabilidad de las empresas públicas.

Antecedentes y contexto

TÉLAM fue creada el 5 de diciembre de 2002, bajo el Decreto Nº 2507, como una entidad bajo la jurisdicción de la Secretaría de Medios de Comunicación de la Presidencia de la Nación. Su objetivo principal era la administración, operación y desarrollo de servicios periodísticos y de agencia de noticias y publicidad. Sin embargo, la situación económica y financiera del país ha llevado a la necesidad de una reorganización profunda de las empresas públicas.

El 20 de diciembre de 2023, el gobierno declaró una emergencia pública en varias áreas, incluyendo la economía y la administración, mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 70/2023. Este decreto derogó la Ley N° 20.705, que regulaba las Sociedades del Estado, y estableció la transformación de estas entidades en Sociedades Anónimas, alineadas con la Ley General de Sociedades N° 19.550.

Transformación y nuevas directrices

El 2 de febrero de 2024, se dispuso la intervención de TÉLAM por un año, con el objetivo de definir su conducción y optimizar la eficacia y eficiencia de sus acciones. Esta intervención fue el preludio de un cambio más amplio en la estructura y objetivos de la entidad.

El Decreto 548/2024, emitido el 28 de junio de 2024, formaliza la transformación de TÉLAM. Este decreto establece:

Cambio de Denominación y Objeto Social: TÉLAM dejará de operar en sus funciones originales como servicio periodístico y agencia de noticias. En su lugar, se centrará en operar como una Agencia de Publicidad y Propaganda, bajo el nombre de APE S.A.U. Este cambio busca alinear las operaciones de la entidad con un nuevo enfoque estratégico que prioriza las áreas de mayor crecimiento y rentabilidad a largo plazo.

Convocatoria a Asamblea General Extraordinaria: Se convocó a una asamblea para el 28 de junio de 2024, donde se discutiría y aprobaría la transformación de la empresa y su nuevo estatuto.

Nuevas Funciones y Alcance: APE S.A.U. se dedicará a la elaboración, producción, comercialización y distribución de material publicitario tanto en el territorio argentino como en el exterior.

Aprobación del Estatuto Social: Se aprobó un nuevo estatuto social para APE S.A.U., detallando su estructura organizativa y operativa.

Anteriot

Llega Patricia Bullrich Cárcel federal: casi diez años en obra, y seis meses de vaivenes con Nación

Siguiente

Nafta y gasoil A cuánto quedaron los precios del combustible tras el aumento en la ciudad de Santa Fe

Siguiente
Nafta y gasoil A cuánto quedaron los precios del combustible tras el aumento en la ciudad de Santa Fe

Nafta y gasoil A cuánto quedaron los precios del combustible tras el aumento en la ciudad de Santa Fe

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos