No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home NEGOCIOS

El dólar gana la pulseada: por qué hoy no conviene el plazo fijo

El dólar volvió a subir y le gana terreno al ahorro en pesos. Las tasas de los plazos fijos quedan rezagadas y crece el interés por alternativas más flexibles y con liquidez inmediata.

08/07/2025
El dólar gana la pulseada: por qué hoy no conviene el plazo fijo
152
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En su columna económica en Radio Mitre Santa Fe, el periodista especializado Guillermo Laborda advirtió sobre la baja rentabilidad de los plazos fijos frente a la nueva escalada del dólar. Según explicó, en los últimos dos días la divisa estadounidense acumuló una suba de aproximadamente el 3%, mientras que un plazo fijo apenas ofrece entre el 2,5% y el 2,8% mensual.

«Todo el flujo de movimiento hoy pasa por el dólar», señaló Laborda, quien atribuyó este comportamiento clásico del mercado argentino a dos factores clave: la eliminación de las retenciones para la soja y la búsqueda de cobertura previa a las elecciones.

Además, analizó el creciente uso de billeteras virtuales como Mercado Pago, donde se pueden dejar fondos transaccionales por unos días y generar intereses. Sin embargo, aclaró que “las tasas son mucho menores que en un plazo fijo” y recomendó evaluar alternativas como los fondos comunes de inversión de tipo «money market», que ofrecen rendimientos similares al plazo fijo pero con disponibilidad inmediata del dinero.

“Hay que elegir en función de la necesidad de liquidez”, explicó, remarcando que no hay una única respuesta para todos los ahorristas, aunque hoy el dólar aparece como la opción más rentable en el corto plazo.

Finalmente, Laborda resumió con una frase que grafica la lógica argentina: “Cuando el dólar sube, es noticia; cuando baja, también lo es. Siempre estamos corriendo detrás del dólar”.

 

Anteriot

La selección argentina U19 cerró su participación en el Mundial

Siguiente

Preocupación en Vialidad Nacional: “Nos levantamos con la noticia de la disolución y no tenemos respuestas”

Siguiente
Preocupación en Vialidad Nacional: “Nos levantamos con la noticia de la disolución y no tenemos respuestas”

Preocupación en Vialidad Nacional: “Nos levantamos con la noticia de la disolución y no tenemos respuestas”

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos