El dólar blue anotó su mayor suba en tres semanas y volvió a superar los $480, este lunes 15 de mayo. Cabe destacar que el billete ilegal superó al Qatar y se convirtió en el tipo de cambio más caro del mercado
El dólar paralelo trepó $9 hasta los $483 para la venta, su mayor nivel desde el 25 de abril, cuando cerró a $495 luego de rozar los $500. Así, la brecha con el oficial se ubicó en 109,4%.
En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $135 después de cerrar el 2022 en $346.
El dólar Qatar -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 25% a cuenta de Bienes Personales- subió $2,64 (+0,6%) en los $482,78.
Este tipo de cambio aplica para consumos en el exterior con tarjetas de débito y crédito superiores a los u$s300 mensuales por persona.
Por su parte, el dólar ahorro o dólar solidario -que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- ascendió $2,18 (+0,6%) $398,29.
En tanto, el dólar mayorista, que regula directamente el BCRA, aumentó $1,50 (+0,7%) a $230,70 para la venta.
El dólar turista o tarjeta -minorista más un 30% del Impuesto PAÍS, y una percepción del 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales para consumos con tarjetas en el exterior de hasta u$s300 por mes- avanzó $2,31 (+0,6%) y cerró a $422,43.