No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home INTERÉS GENERAL

El cordobés Pedro Javier Torres será el nuevo obispo de Rafaela

El nuevo obispo tiene 61 años y, hasta ahora, era obispo auxiliar de Córdoba. Mons. Fernández, será administrador apostólico de Rafaela hasta la toma de posesión canónica de Mons. Torres.

11/11/2022
El cordobés Pedro Javier Torres será el nuevo obispo de Rafaela
159
COMPARTIDO
2k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

FUENTE: AGENCIA AICA

El Santo Padre Francisco nombró nuevo obispo de la diócesis de Rafaela a monseñor Pedro Javier Torres Aliaga, cordobés de 61 años, actualmente obispo titular de Castello di Numidia y auxiliar de Córdoba.

Simultáneamente, aceptó la renuncia al gobierno pastoral de la diócesis de Rafaela presentada por monseñor Luis Alberto Fernández, al haber cumplido 75 años (el 26 de octubre de 2021) y lo designó administrador apostólico de la diócesis de Rafaela hasta la toma de posesión canónica de su sucesor

La información se dio a conocer al mismo tiempo en Roma y en Buenos Aires. Aquí lo hizo el nuncio apostólico, monseñor Miroslaw Adamczyk, a través de la agencia AICA.

Datos biográficos de Pedro Javier Torres Aliaga
Nació en Córdoba, el 31 de diciembre de 1960 y fue ordenado sacerdote el 6 de diciembre de 1984, por el entonces arzobispo de Córdoba, monseñor Raúl Francisco Primatesta.

El 16 de noviembre de 2013 el papa Francisco lo eligió obispo titular de Castello di Numidia y auxiliar de Córdoba; recibió la ordenación episcopal el 27 de diciembre de 2013 en la catedral de Córdoba, Nuestra Señora de la Asunción, por monseñor Carlos José Ñánez, arzobispo de Córdoba; y los obispos coconsagrantes: monseñor José Ángel Rovai, obispo emérito de Villa María y monseñor Pedro Olmedo Rivero CMF, obispo prelado de Humahuaca.

Es licenciado en Teología moral por la Academia Alfonsiana de Roma (Italia).

En la Conferencia Episcopal es presidente de la comisión de Ecumenismo, Relaciones con el Judaísmo y con otras Religiones; miembro del Consejo de Asuntos Económicos y suplente del delegado para la Región pastoral Centro.

La diócesis de Rafaela
Creada el 10 de abril de 1961, con la bula «Cum venerábilis», de Juan XXIII. Comprende, en la provincia de Santa Fe, los departamentos de Castellanos, Nueve de Julio y San Cristóbal, con una superficie de 38.320 kilómetros cuadrados y una población de 323.000 habitantes de los cuales se estima que el 85% son católicos.

Su primer obispo fue Mons. Vicente Faustino Zazpe (1961-1968).

Lo sucedió Mons. Antonio Alfredo Brasca (1969-1976). Falleció el 26 de junio de 1976. Al día siguiente de su muerte, el 27 de junio de 1976, Pablo VI designó administrador apostólico de Rafaela a Mons. Vicente Zazpe, quien reteniendo el cargo de arzobispo de Santa Fe gobernó nuevamente la que había sido su primera diócesis hasta el 19 de marzo de 1977.

Tercer obispo fue Mons. Alcides Jorge Pedro Casaretto (1977-1983).

Cuarto obispo fue Mons. Héctor Gabino Romero (1984-1999). Falleció el 23 de mayo de 1999.

Quinto obispo de Rafaela fue Mons. Carlos María Franzini (2000-2012). Falleció el 8 de diciembre de 2017.

El sexto diocesano fue Mons. Luis Alberto Fernández (2013-2022), ahora emérito.

Mons. Pedro Javier Torres, será el séptimo obispo de la diócesis de Rafaela.

Según el Anuario Pontificio 2022, la diócesis de Rafaela cuenta con 43 sacerdotes diocesanos, 31 parroquias; 13 diáconos permanentes, 6 seminaristas mayores, 27 religiosas y 38 centros educativos de la Iglesia.

Sus santos patronos son Nuestra Señora de Guadalupe (12 de diciembre) y San José Obrero (1 de mayo), y la catedral está dedicada a San Rafael Arcángel.+

Anteriot

Telecom realizó una presentación de su red de tecnología 5G en un evento de ATVC

Siguiente

Cómo fue la maniobra que permitió a un «influencer» estafar en más de 300 mil dólares a un rafaelino

Siguiente
Cómo fue la maniobra que permitió a un «influencer» estafar en más de 300 mil dólares a un rafaelino

Cómo fue la maniobra que permitió a un "influencer" estafar en más de 300 mil dólares a un rafaelino

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos