La ministra de Trabajo de la Nación, Kelly Olmos, aclaró el alcance de las medidas anunciadas por el gobierno para el caso de las trabajadoras domésticas.
En tal sentido, se explicó que el «bono» alcanzará a las trabajadores de casas particulares, pero será menor al del resto de los trabajadores.
En el caso de las empleadas de casas particulares el bono será de 25 mil pesos, a pagar en dos cuotas de 12.500 pesos en los meses de septiembre y octubre. Olmos indicó que el pago será compartido con el Estado –que absorberá el 50 por ciento– para empleadores de trabajadoras domésticas que perciban salarios netos menores a 1,5 millones de pesos.
La ministra aclaró que se realizará un cruce de datos para excluir de este beneficio a aquellos empleadores que hayan tributado bienes personales en 2022, por lo que deberán hacerse cargo del 100 por ciento del pago de la suma fija.
Además, la ministra se refirió también al carácter “proporcional” del pago de la suma fija para aquellos trabajadores y trabajadoras que perciben salarios de más de un empleo bajo relación de dependencia. Olmos puso como ejemplo el caso de los docentes o de las trabajadoras de casas particulares y señaló que la suma fija deberá ser pagada de forma proporcional por los empleadores de acuerdo a la carga horaria que se cumpla en cada ámbito laboral.